
Bloquean periférico por despidos en Hospital General de Lerdo
Por más de cuatro horas, personal de salud realizaron ayer un bloqueo en el periférico del municipio de Lerdo, para denunciar que la Secretaría de Salud de Durango (SSD) hizo una serie de despidos en el Hospital General; algunos trabajadores fueron notificados vía telefónica y otros más, se percataron de la terminación de su contrato cuando se disponían a registrar su entrada en el checador. El argumento que les dieron, es que la medida, se tomó por la falta de recursos.
Los inconformes, que tenían contratos estatales, señalaron que consideran injusto el tema de los despidos, porque tienen antigüedad de más de ocho años y no se privilegió la productividad, sino que la SSD, solo protegió a personal allegado a algunas autoridades y que incluso, tiene menos tiempo laborando en el hospital. Los despidos, se hicieron principalmente en áreas administrativas, de la rama médica, y de Rayos X.
Yolanda Muñoz, radióloga y encargada del Mastógrafo del Hospital General, dijo que tenía 14 años laborando y que los contratos se renovaban cada tres o seis meses. Con su despido, el nosocomio se quedó sin el servicio de mastografías, en pleno octubre, Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama donde se realiza un mayor número de mastografías.
En la manifestación, también pidieron de la destitución del director Jorge Alberto Martínez Pérez y del jefe de Recursos Humanos, Fernando Padilla, por falta de apoyo.
Agregaron que estos despidos, coinciden con la declaración que hizo el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, respecto a la reducción del 18 por ciento en su plantilla laboral antes de que concluya 2025, esto para poder cumplir con los compromisos del cierre de año.
Al bloqueo, arribaron elementos de la Policía Estatal y de Tránsito y Vialidad Municipal; se generó molestia por parte de conductores, especialmente de unidades de carga pesada y del transporte público que exigían al personal de salud que liberaran la vialidad. Hubo palabras altisonantes y el saldo fue de un poste derribado por parte del chofer de un tráiler que realizó algunas maniobras para tomar una vía alterna.
José Antonio Adame de León, titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 en La Laguna, informó que entre la dependencia a su cargo, el Hospital General de Lerdo y el Hospital Nuevo de Gómez Palacio, son alrededor de 46 despidos en diferentes categorías.
El funcionario dijo que es comprensible la molestia del personal porque tienen que llevar el sustento a sus hogares, pero que la medida que tomaron no era la correcta, motivo por el cual, les pidió buscar otras vías, como recurrir al diálogo, pero los manifestantes se negaron a retirar el bloqueo. Lo único que logró fue negociar una salida alterna para los choferes atorados en el bloqueo.
Finalmente, la vialidad se liberó tras el arribo de Luis Antonio Millán Motolinía, titular de la Subsecretaría de Planeación, Organización y Administración para la Salud del Estado.