En el marco del Buen Fin, el municipio de Torreón ha puesto en marcha una serie de acciones con enfoque social y económico para apoyar tanto a los consumidores como a los trabajadores del sector comercial, buscando garantizar seguridad, movilidad y beneficios fiscales durante esta temporada de alto consumo.
Luis Jorge Cuerda Serna, primer regidor del Ayuntamiento, anunció que desde el 1 de noviembre está vigente el estímulo del 100% en multas y recargos del impuesto Predial, medida que estará disponible durante todo el mes. Este incentivo busca aliviar la carga económica de las familias torreonenses y fomentar el cumplimiento de obligaciones fiscales sin penalizaciones.
Además, se contempla una promoción por parte del gobierno estatal que incluye descuentos en trámites como licencias de conducir, lo que amplía el abanico de beneficios para la ciudadanía en esta temporada.
El primer regidor aseguró que el alcalde de Torreón ha instruido a todas las instancias municipales -incluyendo Vialidad, Seguridad Pública, Protección Civil, Inspección y Verificación, así como Plazas y Mercados- a mantenerse en alerta y brindar atención especial durante el Buen Fin y el cierre de año. El objetivo es facilitar el tránsito, garantizar la seguridad en zonas comerciales y ofrecer un entorno confiable para el consumidor.
Una de las medidas más destacadas es el servicio de transporte nocturno para empleados de establecimientos comerciales. Las unidades de Seguridad Pública Municipal estarán disponibles en puntos estratégicos, principalmente en el centro de la ciudad, para trasladar a los trabajadores hacia parabuses o zonas de conexión segura con sus rutas de transporte. Esta acción busca proteger a quienes laboran hasta altas horas de la noche, promoviendo una movilidad segura e incluyente.
Carlos Rangel, delegado de la Fiscalía General del Estado en la región Laguna, hizo un llamado a la ciudadanía para fortalecer la comunicación con las instituciones de seguridad. Reiteró que existe una instrucción directa del fiscal general para mantener contacto cercano con la población, eliminando barreras burocráticas y fomentando la denuncia de cualquier situación sospechosa.
“El modelo de gestión del fiscal general es la proximidad social. Queremos que la gente sepa que puede contar con nosotros, que estamos a una llamada o mensaje de distancia”, expresó. Subrayó que la colaboración entre ciudadanía y autoridades es clave para cuidar Torreón y todo Coahuila, especialmente en momentos de alta actividad comercial como el Buen Fin.
Buen Fin 2025: ¿Habrá descuentos en licencias de conducir y otros trámites en Torreón?