
Buen Fin 2025: La Laguna de Durango va por 900 millones de pesos de derrama económica
La Comarca Lagunera de Durango se alista para vivir una de las ediciones más significativas del Buen Fin, una estrategia que cumple 15 años de impulsar el consumo interno, fortalecer el comercio formal y dinamizar la economía local. Este 2025, del 13 al 17 de noviembre, el 90% los 2,100 comercios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Gómez Palacio, Lerdo, Mapimí y Bermejillo se sumarán a la jornada de descuentos, promociones y oportunidades para miles de consumidores.
El año pasado, la región registró una derrama económica cercana a los 800 millones de pesos. Este año, se espera superar esa cifra y alcanzar los 900 millones, lo que representa un impulso directo al desarrollo económico local.
Arcenio Alvarado Luján, presidente de Canaco en Gómez Palacio, confirmó que las ofertas serán del 10% al 30%, dependiendo del giro económico. “Todos salimos ganando: el comerciante por el volumen de ventas, y el consumidor porque puede adquirir productos a menor precio”, señaló.
Aunque el Buen Fin se caracteriza por su presencia física en tiendas y plazas comerciales, el uso de medios electrónicos para realizar compras sigue en ascenso. Aproximadamente el 45% de las transacciones se realizan mediante pagos digitales, lo que refleja una tendencia creciente hacia el comercio electrónico en la región.
Durante el anuncio oficial, José Ignacio Aguado Hernández, director general de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, destacó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada. “No hay política pública que funcione sin esta sinergia”, afirmó.
Además de Canaco, participan activamente la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Turismo, el SAT, Profeco, las áreas de Desarrollo Económico del estado y del municipio. Todos ellos comparten el objetivo de hacer del Buen Fin 2025 el más grande en la historia del programa.
Este año, el Buen Fin se enlaza por primera vez con el relanzamiento de la marca “Hecho en México”, buscando visibilizar el talento nacional, fomentar el consumo local y reducir la dependencia de las importaciones. “Tenemos que revertir esa tendencia de productividad a la baja. Por eso, estrategias como esta son fundamentales”, explicó Aguado.
Para garantizar que las compras se realicen de forma segura y justa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desplegará personal en plazas comerciales de Torreón y Gómez Palacio durante los cinco días del Buen Fin. Habrá módulos de atención de 9 de la mañana a 9 de la noche, además de guardias permanentes y líneas telefónicas activas para atender quejas y resolver conflictos en el momento. Los teléfonos disponibles para atención ciudadana son 871 712 7473 y 871 712 6406.
Andrea Tinoco, representante de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, destacó que este tipo de eventos no solo promueven el consumo, sino que también fortalecen el desarrollo económico regional. Gabriela Márquez, directora de Desarrollo Económico en Gómez Palacio, también se sumó al llamado, invitando a la ciudadanía a participar de manera consciente y responsable.