Buen Fin 2025: Profeco lanza operativo para garantizar ofertas reales
Con el propósito de proteger los derechos de las personas consumidoras y asegurar que las promociones ofrecidas durante el Buen Fin sean auténticas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha desplegado un operativo nacional que contempla acciones de vigilancia, conciliación y atención ciudadana en todo el país.
A través del portal oficial del Buen Fin, Profeco ha habilitado una herramienta de monitoreo que permite consultar los precios de 480 productos en 399 establecimientos especializados, centros de alto consumo y plazas comerciales. Esta iniciativa busca ofrecer información veraz y oportuna, permitiendo a las personas comparar precios semana a semana y detectar posibles simulaciones de ofertas.
La dependencia exhortó a los comercios participantes a publicar sus promociones de manera clara y honesta, evitando prácticas engañosas que puedan afectar la confianza del consumidor.
Durante la edición número XV del Buen Fin, que se celebrará del 13 al 17 de noviembre, Profeco movilizará a más de 1,174 servidoras y servidores públicos en todo el país. Se instalarán 165 módulos de atención en plazas comerciales y puntos de alto consumo, además de desplegar brigadas itinerantes en 334 centros comerciales.
El operativo también contempla la atención de quejas y reportes ciudadanos a través del Teléfono del Consumidor, así como mediante las plataformas digitales ConciliaExprés y Concilianet, que permiten resolver conflictos de manera rápida y efectiva.
Profeco indicó que esta temporada de descuentos no solo representa una oportunidad para acceder a mejores precios, sino también para fortalecer la economía nacional mediante la compra de productos hechos en México.
Se hizo un llamado a preferir comercios locales y establecidos, como una forma de apoyar a las pequeñas y medianas empresas, generar empleos y valorar la cadena de producción nacional.
Como parte de las innovaciones de esta edición, se presentó una aplicación móvil geolocalizada llamada Compra inteligente, cerca de ti, que permitirá a las personas usuarias consultar negocios participantes y promociones disponibles en su entorno. La app estará activa desde el inicio del Buen Fin y busca facilitar la toma de decisiones informadas.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que el tradicional sorteo del Buen Fin se llevará a cabo el 5 de diciembre. Las compras realizadas entre el 13 y el 17 de noviembre podrán participar, y los términos y condiciones ya están disponibles en el portal oficial del SAT. La bolsa de premios asciende a 500 millones de pesos, incluyendo dos premios mayores: uno para tarjetahabientes y otro para comercios.
Desde el sector turístico se informó que se espera la llegada de más de dos millones de visitantes durante los días del Buen Fin, lo que representa un incremento del 3.3% respecto al año anterior. De ese total, más de 150 mil turistas estarían directamente relacionados con actividades del programa, lo que refleja su creciente impacto en la economía nacional.