Buen Fin 2025: ¿Realmente necesitas otra pantalla?
Cada año, el Buen Fin se convierte en una fiesta del consumo en México. Las tiendas se llenan de ofertas irresistibles y los hogares se preparan para renovar sus electrodomésticos. Entre los productos más codiciados, las pantallas de televisión encabezan la lista. Pero detrás de cada compra, hay decisiones que impactan no solo el bolsillo, sino también el entorno familiar y social.
Durante el Buen Fin, los productos electrónicos, especialmente las pantallas, se convierten en protagonistas. Las promociones, los meses sin intereses y los descuentos hacen que muchas personas se animen a adquirir una nueva televisión, aunque no siempre sea una necesidad real. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha detectado esta tendencia y, en respuesta, ha emitido una serie de recomendaciones para fomentar un consumo más informado y responsable.
Antes de dejarse llevar por la emoción del descuento, Profeco sugiere reflexionar: ¿es indispensable cambiar de televisión? Si la respuesta es afirmativa, el siguiente paso es investigar. Comparar precios, revisar características técnicas y entender qué funciones realmente se necesitan puede evitar gastos innecesarios. Una pantalla más grande no solo cuesta más, también consume más energía. Y cada función adicional, como conexión a internet o resolución 4K, incrementa el precio.
Al momento de adquirir una pantalla, es fundamental verificar que incluya cable, control remoto y manual de usuario. Además, exigir el sello de garantía es un derecho del consumidor. Algunas tiendas ofrecen garantías extendidas, pero hay que tener cuidado: aceptar este servicio adicional puede invalidar la garantía original del fabricante.
Una vez en casa, el cuidado del aparato es clave. Profeco recomienda leer el manual para aprovechar todas las funciones, usar un regulador con supresor de picos para protegerla de variaciones eléctricas, instalarla en una superficie plana, libre de humedad y polvo, evitar golpes y no tocar el panel LED directamente. Para limpiarla correctamente, se debe usar una tela especial para cristales humedecida solo con agua, evitando vinagre, jabón o productos abrasivos. También es importante alejarla de la luz solar directa para preservar la calidad de imagen y eficiencia energética.
Si la pantalla presenta una falla técnica, lo primero es consultar el instructivo. Nunca se debe abrir el aparato por cuenta propia, ya que esto anula la garantía. Es indispensable conservar el ticket de compra y revisar la póliza para saber cómo y dónde hacerla válida. En caso de que el proveedor no responda, los consumidores pueden acudir a la Profeco a través de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco), llamar al Teléfono del Consumidor (800 468 8722), o contactar por redes sociales: X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial).