Localizan 48 bolsas con restos humanos en Jalisco y solicitan apoyo de maquinaria
La tragedia de la violencia que estremece México tuvo en las últimas semanas una nueva demostración tras el hallazgo de 48 bolsas con restos humanos en una fosa clandestina de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco.
El diario El Economista y Radio Francia Internacional (RFI) informaron que los trabajos de búsqueda continúan, por lo que se desconoce el número de víctimas. La fosa clandestina fue localizada hace cuatro semanas por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, los mismos que redescubrieron el rancho Izaguirre este mismo 2025.
Tras el fallo de las autoridades de todos los niveles para recolectar las evidencias que incluían, ropa, zapatos y mochilas de cientos de personas.
En esta ocasión, el pasado 27 de septiembre el colectivo solicitó al gobierno el apoyo de retroexcavadoras para continuar con los trabajos, así como inversión en recursos humanos y materiales para dar con los desaparecidos.
En el mensaje solicitaron la atención del alcalde municipal de Zapopan, del gobernador de Jalisco y de la presidenta Claudia Sheinbaum, cada uno en sus respectivas competencias, siendo con Sheinbaum a quien se le pidió una reunión con las víctimas para escucharlas directamente.
“Jalisco se ha convertido un cementerio, en la fosa clandestina más grande del país”, sentenció el grupo.
Apenas en junio pasado se habían localizado los restos de 34 personas enterrados en una zona habitacional de Zapopan y como medios locales han reportado mientras en Zapopan van 400 bolsas con restos humanos localizadas en los últimos meses, en el estado suman más de 15 mil 900 desaparecidos.
Cabe señalar que otro sitio de desapariciones masivas es en el Ajusco, a las afueras de la Ciudad de México, donde activistas creen que podría haber unas 150 personas enterradas.