Torreón Vacunación Simas Torreón Cierre vial Torreón Buen Fin 2025 Torreón

Ley de Asentamientos Humanos

Buscan fortalecer la paz social con reforma a la Ley de Asentamientos Humanos

El Congreso de Coahuila aprobó modificaciones para impulsar la “seguridad del metro cuadrado”

Buscan fortalecer la paz social con reforma a la Ley de Asentamientos Humanos

Buscan fortalecer la paz social con reforma a la Ley de Asentamientos Humanos

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Tras la aprobación unánime del punto de acuerdo para reformar la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Coahuila por parte del Congreso Local, ya se trabaja en las modificaciones mediante las cuales se busca garantizar la paz social, a través de conceptos como la seguridad del metro cuadrado, dijo el diputado local, Gerardo Aguado Gómez.

Según lo que expuso el legislador panista, quien presentó dicha iniciativa, la estrategia de seguridad que encabeza el gobierno estatal y los municipios debe acompañarse de la paz social, y una de las formas más viables de alcanzarla es mediante el restablecimiento del tejido social.

“La gran estrategia estatal y municipal de seguridad, que colocan a Coahuila como uno de los estados más seguros a nivel nacional, debe ir acompañada de la paz social, a través de la seguridad del metro cuadrado, es decir que la gente se desarrolle en un ámbito de seguridad, sana convivencia y responsabilidad entre todos”, resaltó.

De manera práctica, la legislación será reformada para que, con la conformación de mesas directivas de los fraccionamientos y la creación de reglamentos al interior, se pueda integrar a la autoridad municipal, para que los vecinos de dichas colonias tengan una asesoría directa de dicho orden de gobierno sobre cómo funcionan los reglamentos y hacer que se cumplan.

Se buscará también que estas mesas directivas sean vinculantes con base en la misma legislación local, lo que podría convertirse incluso en una política pública empujada desde las Direcciones de Desarrollo Social de los municipios, el mismo Tribunal de Justicia Municipal o la Dirección Jurídica de los ayuntamientos.

En pasada sesión, se aprobó por unanimidad el punto de acuerdo en el Congreso y se prepara la reforma para que se convierta en una realidad, con lo cual se espera contribuir a la sana convivencia.

“Mi tesis en ese tema es que al haber mejor armonía y paz social en las comunidades, se logra reestructurar aún más el tejido social, y al tener este tejido sólido, se contribuye a la seguridad del metro cuadrado”, expuso el diputado local del PAN.

Destacó también que para que las familias que habitan dichos fraccionamientos tengan calidad de vida, éstos no únicamente deben concretarse a la construcción de las viviendas, sino que además deben considerar una serie de satisfactores sociales, desde las áreas verdes, movilidad eficiente, acceso a instituciones educativas y de salud, servicios básicos, entre otros.

Gerardo Aguado dijo que a través de sus propuestas en el Congreso del Estado, ha tratado de ser un procurador de la paz social, por lo que se han presentado reformas sobre el Código Municipal, específicamente con el Sistema Homologado de Justicia Cívica, para que cualquier diferencia o encono entre particulares o vecinos, sea por choques, emisión de ruidos u ocupación de estacionamientos, se dirima de forma fácil y rápida.

Al respecto, destacó que Torreón ha avanzado mucho en la materia, por lo que el modelo de justicia cívica que ya se aplica podría ser replicado en los demás municipios de la entidad.

Leer más de Torreón

Escrito en: Reforma Ley de Asentamientos Humanos Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Buscan fortalecer la paz social con reforma a la Ley de Asentamientos Humanos

Clasificados

ID: 2427413

elsiglo.mx