Buscan regular el uso de scooters en Gómez Palacio ante su proliferación en calles principales
La Comisión de Vialidad del Cabildo de Gómez Palacio busca reglamentar el uso de scooter o monopatín eléctricos, ante la proliferación de éstos en las calles de la ciudad. Esperan que sea en un lapso no mayor a 15 días que se encuentre en el pleno para su análisis y discusión.
César Yahir Vitela García, presidente de la Comisión de Vialidad, detalló que se han reunido con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito y Vialidad, para analizar la regulación y la implementación del reglamento de este tipo de unidades automotores y autoeléctricas.
“Hemos visto que han tenido un crecimiento sustancioso en el municipio, yo creo que hay que entrar a la regulación del mismo porque si no esto se puede disparar”, dijo el edil morenista.
Es necesario contar con un reglamento ya que prevé un incremento ante la llegada del programa del Buen Fin así como las propias compras Navideñas, por lo que se busca principalmente generar consciencia sobre su uso y los riesgos sobre todo de utilizarlo en vialidades importantes.
“Lo que queremos primeramente, la concientización del ciudadano, y la concientización de las empresas y las tiendas que venden este tipo de aparatos, porque yo creo que si no tenemos previsto primero que esto es un automotor que puede representar una situación de vida o muerte, porque probablemente no cause un accidente pero si le van a causar un accidente a la persona que conduzca este tipo de vehículos”, comentó.
Dentro del reglamento se busca exigir el uso de casco, rodilleras, coderas, así como un mínimo de edad para quienes los conduzca. Y es que si bien comentó que este tipo de unidades fueron creados como recreativos, ya se convirtieron en un vehículo de uso en vialidades.
“Hay un reglamento de la ley de Movilidad que sí es a nivel federal, en esa parte nos estamos apoyando amen del vecino municipio de Torreón en donde también estamos viendo principalmente que esos vehículos fueron creados para una cuestión recreativo, para utilizarse en parque y no en carreteras y ya eso se convierte en un tema de movilidad, peligrosa para todos los ciudadanos y tenemos que regularlo en ese sentido”.