La calidad del aire en Torreón ha sido motivo de preocupación en los últimos años. Los altos niveles de contaminación están directamente relacionados con la salud de la población y las emisiones vehiculares son señaladas como una de las principales fuentes de contaminación, lo que ha llevado a las autoridades a buscar soluciones urgentes para reducir su impacto.
Ante este panorama, la Dirección de Medio Ambiente trabaja en un esquema de concesión para los Centros de Verificación Vehicular, con el objetivo de ampliar su capacidad de atención y garantizar que más unidades cumplan con la normativa ambiental vigente.
El titular de la dependencia, Marcelo Sánchez Adame, explicó que el propósito es alcanzar la capacidad suficiente para atender no solo a los vehículos registrados en Torreón, sino también a aquellos provenientes de municipios vecinos como Gómez Palacio, Lerdo, Matamoros y Francisco I. Madero. Actualmente, los centros realizan cerca de 100 verificaciones diarias, pero se busca aumentar la cifra a entre 300 y 500 revisiones por día, lo que permitiría alcanzar una meta de 350 mil unidades verificadas.
Este incremento en la capacidad de verificación es clave para atender las necesidades de la Comarca Lagunera, una región donde el crecimiento del parque vehicular ha contribuido significativamente al deterioro de la calidad del aire.
En términos operativos, Sánchez Adame destacó que el municipio ya cuenta con personal capacitado, por lo que el reto principal radica en la regulación continua de los centros de verificación que serán concesionados. El esquema funcionará bajo un proceso competitivo en el que los interesados deberán presentar propuestas que garanticen eficiencia y calidad en el servicio, asegurando que se cumplan los lineamientos ambientales establecidos a nivel federal.
Además, el funcionario subrayó que la verificación vehicular no solo es un requisito normativo, sino una medida esencial para mitigar los efectos de la contaminación del aire.
"Es fundamental que los ciudadanos, empresarios y el transporte público comprendan la importancia de cumplir con esta regulación para mejorar la calidad ambiental de nuestra ciudad", indicó.
El sector del transporte público enfrentará cambios en el segundo semestre del año, cuando se implementen nuevas medidas para la verificación de emisiones, lo que incrementará la demanda del servicio. Ante este escenario, la administración municipal considera que fortalecer la infraestructura de verificación es una decisión estratégica que permitirá atender eficientemente a todos los sectores.
De esta manera, se busca combatir la contaminación y garantizar un aire más limpio para los habitantes de Torreón, apostando por una regulación moderna y eficaz del parque vehicular.

Buscan triplicar la capacidad de verificación vehicular en Torreón ante mala calidad del aire. (EL SIGLO DE TORREÓN)