
Don Enrique buscará a su hija Cassandra Vallín Limones 'hasta el último aliento'
Hasta el último aliento de su vida, es que don Enrique Vallín dejará de buscar a su hija Cassandra Vallín Limones, desaparecida el 2 de febrero de 2018 en el municipio de Lerdo, y dejando a su cargo a sus pequeños, hoy ya adolescentes.
De acuerdo con el padre de familia e integrante del colectivo Voz que Clama Justicia por sus Desaparecidos, fue en la colonia Armando del Castillo Franco, del municipio de Lerdo, donde desapareció. Édgar vecino del sector, fue el último que presuntamente la vio antes de no saber nada más de ella.
Don Enrique compartió que en aquel 2018 trabajaba como guardia de seguridad, por lo que fue hasta el día sábado, que notó la ausencia de su hija.
"Al llegar no la veo, lo que hago es que le pregunto a su mamá, ¿Qué pasó con Cassandra? ¿por qué no está en casa?, y me dijo 'no llegó a dormir en toda la noche'. Al principio no le da uno mucha importancia, a lo mejor se quedó con alguna de sus amigas, pero conforme pasó el tiempo, las horas... se iba tornando más difícil y nos dimos a la tarea de buscarla con sus supuestas amigas; no logramos que nos dieran una respuesta".
Compartió que en la colonia tenía un amigo de nombre Édgar, quien vivía a una cuadra y media de su casa. Y contó que fue ese mismo sábado, que Édgar llegó a preguntar por su hija, a lo que su madre contestó que se encontraba dormida, para ver su reacción. El hombre se fue y regresó al poco tiempo y dijo que no era verdad, que su hija había estado con él en su casa hasta las 10 de la noche, cuando le dijo que regresaría a su casa, por lo que se ofreció a acompañarla, pero ella se negó, argumentando que solo sería cuadra y media de camino.
"Él fue la última persona que supuestamente la vio", recalcó Enrique. Motivo por lo que en su denuncia por desaparición, lo incluyó, y aunque se le citó y dijo que acudiría, jamás lo hizo.
Édgar no solo no acudió a los citatorios que se le giraron, sino que cambió su domicilio al de su madre, a donde también le llegaron los citatorios, sin ninguna respuesta. Después de eso, no se le volvió a ver.
"Todo eso está asentado en la denuncia federal. Yo les he dado información de donde lo pueden encontrar y no se ha hecho nada al respecto. Entonces al principio yo busqué, no hallaba por dónde empezar ni dónde buscar, al poco tiempo me encuentro a la señora Lucy López Castruita, con la que estoy super agradecido, es una persona que hace mucho por su colectivo, por su gente y ahí es donde me uno a ellos".
Siete búsquedas
Desde que se unió al colectivo, ya son siete las búsquedas en las que ha participado, la más actual, es la Búsqueda Nacional en Vida 2025, que se lleva a cabo en Coahuila y que arrancó apenas este lunes 1 de septiembre.
"He participado en siete búsquedas, se han encontrado resultados y curiosamente toda esta información ha sido en Ceresos, se han encontrado personas ya no en esta vida y vivas también. Ahora estamos aquí en esta lucha, donde esperemos encontrar buenos resultados", dijo el padre de familia.
Es por ello que lanzó un llamado a la ciudadanía, sobre todo aquella que pudiera contar con información para ayudar a dar con el paradero de su hija.
"Le hago una atenta invitación a toda la ciudadanía a que se una a nuestra lucha, que sean empáticos, que nos apoyen, porque siempre hemos sido criticados por personas, por la ciudadanía y nadie estamos exentos a que esto nos pase, a cualquier persona le puede pasar".
Cualquier información se puede recibir de forma anónima en la página de Facebook del colectivo Voz que Clama Justicia por sus Desaparecidos.