Torreón Mega Reliquia Peregrinaciones Calidad del aire Tránsito y Vialidad

Armas de fuego

Cabildo de Torreón analiza transición de agentes viales al estado de fuerza policial, podrían portar armas

El Ayuntamiento estudia integrar a 360 agentes de vialidad al estado de fuerza para operar bajo un modelo unificado

FABIOLA P. CANEDO

Como parte del proyecto de reestructuración que contempla la unificación de Vialidad con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el Ayuntamiento de Torreón contempla la creación de una figura de Policía Vial, que permitiría a los agentes de tránsito integrarse al estado de fuerza policial bajo un esquema normativo más eficiente y adaptado a las necesidades actuales de la ciudad.

La primera síndica y presidenta de la Comisión de Gobernación del Cabildo, Natalia Fernández Martínez, informó que se llevará a cabo una reunión técnica con funcionarios de la Secretaría del Ayuntamiento y del Comité de Reglamentación para revisar los criterios que deben considerarse en esta transición. La propuesta, aún en etapa de análisis técnico y jurídico, busca optimizar recursos humanos y materiales sin generar nuevas dependencias ni reglamentos.

Explicó que la propuesta se alinea con los lineamientos del Secretariado Nacional de Seguridad Pública y responde a una visión compartida entre el gobierno municipal y estatal: fortalecer la seguridad sin descuidar las acciones preventivas en materia de movilidad.

“Se trata de una estrategia integral que busca reducir los índices de delitos culposos derivados de accidentes viales, muchos de ellos con consecuencias fatales”, señaló.

Actualmente, Torreón cuenta con aproximadamente 750 elementos en su estado de fuerza de seguridad pública. De aprobarse la integración, los 360 agentes de vialidad se sumarían a esta estructura, con funciones específicas en tránsito y movilidad, pero bajo el mando de la corporación policial.

La síndica aclaró que no se pretende crear nuevas dependencias ni modificar de fondo los reglamentos existentes, sino realizar ajustes puntuales que permitan una operación más eficiente.

“No queremos generar más reglamentos ni más estructuras que impliquen un mayor costo al erario. Queremos fortalecer lo que ya tenemos, adaptarlo a las necesidades actuales y hacerlo más funcional”, explicó.

La propuesta contempla modificaciones al reglamento interior de la Dirección de Seguridad Pública y al reglamento de Tránsito, sin eliminar ninguno de ellos. La idea es agregar funciones y atribuciones que permitan una operación coordinada y efectiva, sin duplicar esfuerzos ni recursos.

Uno de los aspectos centrales del proyecto es la capacitación de los agentes. Al integrarse al estado de fuerza, algunos elementos podrían acceder a evaluaciones para portar armas, siempre y cuando cumplan con los requisitos legales. Sin embargo, Fernández Martínez aclaró que esta no es una prioridad inmediata, sino una posibilidad futura dentro del proceso de profesionalización.

“Estamos hablando de una transición que implica formación, especialización y cumplimiento de estándares. No se trata solo de cambiar de uniforme, sino de asumir nuevas responsabilidades con la preparación adecuada”, puntualizó.

Torreón es actualmente el único de los 38 municipios de Coahuila que mantiene separadas las funciones de tránsito y seguridad pública. Esta separación, explicó la síndica, fue una decisión tomada en su momento por razones específicas, pero hoy las condiciones han cambiado.

“Tenemos que adaptarnos a las nuevas realidades para brindar mejores condiciones de seguridad y movilidad a la ciudadanía”, afirmó.

La propuesta será discutida en una reunión técnica entre la Secretaría del Ayuntamiento, la Comisión de Reglamentación y otras áreas involucradas. Posteriormente, se definirá si se presenta ante el Cabildo para su aprobación formal. Mientras tanto, se trabaja en el diagnóstico de capacidades, recursos y necesidades para garantizar una transición ordenada y efectiva.

“Lo que buscamos es un modelo que funcione, que sea sostenible y que responda a las demandas de la ciudadanía. La seguridad y la movilidad no pueden estar separadas, deben caminar juntas”, dijo Fernández Martínez.

Cabildo de Torreón analiza transición de agentes viales al estado de fuerza policial, podrían portar armas

Cabildo de Torreón analiza transición de agentes viales al estado de fuerza policial, podrían portar armas

Leer más de Torreón

Escrito en: Vialidad Tránsitos Tránsito y Vialidad Tránsito Torreón Policía Armas de fuego

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cabildo de Torreón analiza transición de agentes viales al estado de fuerza policial, podrían portar armas

Clasificados

ID: 2430197

elsiglo.mx