Calaverandia 2025: todo lo que necesitas saber sobre el festival del Día de Muertos
En vísperas de Día de Muertos, se avecina Calaverandia, el único parque temático de esta festividad en México.
Se trata de una experiencia temporal en Guadalajara que incluye áreas temáticas súper instagrameables, experiencias inmersivas, zonas interactivas, gastronomía típica y actividades que honran el mundo de los vivos y los muertos.
¿Cómo será Calaverandia 2025, el parque temático de Día de Muertos?
Como cada año, Calaverandia, el parque temático de Día de Muertos se instala en el Parque Ávila Camacho de la ciudad de Guadalajara. Serán 5 hectáreas con más de 35 atracciones, espectáculos, gastronomía y personajes.
El parque se divide en 2 grandes zonas, permitiendo a los visitantes experimentarlo "como si estuvieras muerto y vivo al mismo tiempo": El Más Allá, obviamente, cuenta con áreas que representan el mundo de los muertos, como El Inframundo y Limbo; mientras que en El Más Acá está "la parte más viva", resalta Mariela Gómez, con El Altar, El Cementerio, La Plaza y Las Trajineras.
¿Qué atracciones habrá en Calaverandia 2025?
El Inframundo es un recorrido ambientado en el Mictlán (el mundo de los muertos prehispánico), donde "te conviertes en Quetzalcóatl y tienes que atravesar todo el camino para poder reencontrarte en el mundo de los vivos"; mientras que Limbo es una zona con alebrijes y decoración de colores neón, donde los visitantes se podrán caracterizar, también, con colores vibrantes.
Omitlán es la reproducción de un típico pueblo mexicano con decoración de temporada, donde está La Gran Resbaladilla (de 20 metros de altura), una alberca de pelotas ‘debajo’ de una gran fuente de cantera y casas hechas de ‘huesos’.
En Calaverandia podrás conocer el primer cementerio interactivo del mundo: verás tumbas decoradas con velas, copal y cempasúchil. Hay algunas a las que se puede acceder y cada una narra historias o 'tocan' canciones, pones tu mano sobre ellas y te cuentan relatos o tocan melodías.
En El Gran Altar habrá una enorme ofrenda de 12 metros de altura rodeada de mojigangas, catrines y catrinas. Servirá como escenario para un mariachi.
La Plaza será el corazón gastronómico de Calaverandia, el parque temático de Día de Muertos. Al estilo de un kiosco mexicano adornado con cempasúchil y papel picado, disfrutarás de delicias como lonches tapatíos, tacos, tamales, pan de muerto, chocolate caliente, churros, dulces típicos y más.
Otros espectáculos y experiencias en el parque temático de Día de Muertos
Además de las anteriores zonas temáticas y atracciones, Calaverandia, el parque temático de Día de Muertos tendrá algunos espectáculos y actividades.
Comparsa es un show itinerante que recorrerá todo el parque y mostrará los siete pecados capitales mediante bailes, acrobacias y efectos especiales con fuego.
El más emblemático es Alma, con tecnología 4D, iluminación robótica, actores y pirotecnia. Se trata de una experiencia inmersiva sobre una pantalla de agua de más de 30 metros de altura que narra la historia del Día de Muertos, desde la época prehispánica hasta la actualidad.
También existen Las Trajineras, un paseo de 20 minutos por el lago artificial del parque. Acompañados de un trío jarocho.
¿Qué novedades tendrá en 2025 el parque temático de Día de Muertos?
La novedad de la edición 2025 de Calaverandia, será la renovación total del show TÄU, una obra de teatro cuenta el significado de la despedida de aquellos que ya no están, desde un enfoque de esperanza, acompañado con danzas, acrobacias, música, luces y sonidos.
¿Cuándo es Calaverandia 2025?
Abrirá sus puertas desde el miércoles 22 de octubre y cerrará el domingo 9 de noviembre. Abrirá de 7:00 p.m. a 12:00 a.m., los domingos, martes, miércoles y jueves. Viernes y sábados de 7:00 p.m. a 1:00 a.m. Los lunes permanecerá cerrado.
¿Cuánto cuesta entrar al parque temático de Día de Muertos?
Entrada General: 790 pesos para mayores de 13 y 390 pesos para niños de 4 a 12 años. Incluye acceso a casi todas las atracciones y experiencias, excepto La Gran Resbaladilla y Las Trajineras.
Confort Pass: mil 520 pesos para mayores de 13 y 820 pesos para niños de 4 a 12 años. Incluye entrada a La Gran Resbaladilla, Las Trajineras, así como acceso rápido a atracciones, lugares preferenciales en espectáculos y la confort zone, un área de descanso con venta de bebidas, alimentos y vista al lago.
Hay cupo limitado. Para más información visita la página alteaemotions.com/calaverandia.php y boletos en el sitio web de Boletomóvil.