Este lunes, la Cámara de Diputados avaló en lo general la reforma anti-lavado con con 297 votos a favor, 37 en contra y 87 abstenciones.
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, manifestó que la iniciativa contempla el dar cumplimiento a los avances y recomendaciones que da el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y reconoció que incorpora nuevas actividades consideradas vulnerables y la supervisión a transacciones en criptomonedas, en desarrollos inmobiliarios e inversiones en algunos fideicomisos.
Pero como oposición rechazó la utilización de los datos personales, sin control judicial, accediendo incluso sobre el secreto bancario y la concepción de la “persona políticamente expuesta”, abriendo paso a que todas aquellas personas cercanas a ella, desde familiares a amigos y conocidos sean indagados.
Aparte de afectaciones a las Mipymes, la nueva ley contempla la vigilancia por las Fuerzas Armadas y la revisión a operaciones bancarias diversas, como la compra de una casa.
El diputado panista Federcio Döring criticó que el operativo de este fin de semana donde se aseguró a una banda encargada del robo de combustible en el centro de México y que fue destacada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, al no confirmarse el aseguramiento de cuentas.

(ESPECIAL)