Camerta de Coahuila en el Museo de la Revolución, EL SIGLO DE TORREÓN / Ramón Sotomayor
Los músicos de Camerata de Coahuila se presentaron durante la noche de este miércoles en el Museo de la Revolución, en un concierto gratuito celebrado en el marco del 18 aniversario del citado recinto. Se trató de una colaboración entre la orquesta y la Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila.
Antes, el músico Roberto Rodríguez Argüello, presentó la plática ‘Dos melodías, una identidad: Del corazón lagunero a Austria’, sobre la emblemática pieza La Filomena.
Posteriormente, los músicos de Camerata se instalaron a un costado de la casona que alguna vez perteneció al doctor J. Wong Lim, mientras el público asistente pobló los jardines.
Durante la ceremonia estuvieron presentes, Esther Quintana Salinas, titular de la Secretaría de Cultura de Coahuila; Irma Espinosa Trujillo, directora del Museo de la Revolución, y Carlos Castañón Cuadros, director ejecutivo de Camerata de Coahuila.
El programa del concierto, dirigido por el maestro Ethan Eager constó de piezas representativas de la música mexicana.
En primera instancia, se interpretó la Suite mexicana (1997), de Eduardo Angulo, integrada por cinco movimientos: Jarabe colimeño, Serenata, Huapango criollo, Vals y Polka.
Enseguida fue el turno de Encuentros (1992), de Samuel Zyman. Le continuó la emblemática partitura del vals Sobre las olas (1885), de Juventino Rosas.
Para finalizar, se eligió Danzón No. 2 (1994), del maestro Arturo Márquez. Y como encore, se interpretó la pieza De Torreón a Lerdo.