
La Camerata de Coahuila interpreta El Lago de los Cisnes. EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Castruita
La música de Piotr Ilich Tchaikovsky fue la protagonista de una noche septembrina en el Teatro Isauro Martínez (TIM). Se trató del tercer concierto de la temporada Otoño-Invierno 2025, el cual incluyó partituras del mencionado compositor ruso y de Ludwig van Beethoven, en la primera de dos funciones.
Bajo la dirección del maestro Ethan Eager, la orquesta se vio lista para actuar sobre el escenario pasadas las 20:30 horas de ayer.
La primera pieza del programa llamó a la partitura de la suite de Las criaturas de Prometeo, cuyas notas nacieron de la inventiva de Beethoven en 1801, a invitación de Salvatore Viganò para participar en su ballet.
Tras el intermedio, el teatro se convirtió en un lago sonoro. Las ondas de la orquesta construyeron poco a poco la corporalidad musical de El Lago de los Cisnes, ballet escrito por Tchaikovsky en 1875 y estrenado en Moscú en 1877.
Gracias a una carta, se conoce que Tchaikovsy escribió al también compositor Rimski-Kórsakov que aceptó este trabajo en parte porque necesitaba el dinero y porque, durante mucho tiempo, tuvo el deseo de probar este tipo de música.
La orquesta interpretó los movimientos de I Scène, II Valse, III Danse des cygnes, IV Scène, V Czardas: Danse hogroise, VI Danse espagnole, VII Danse napolitaine, VIII Mazurka y IX Scène finale.
Cabe recordar que la segunda función de este programa se llevará a cabo este jueves 25 de septiembre, en punto de las 20:30 horas, también en el TIM. Los boletos están disponibles en taquilla y en la plataforma NewTicket.