
Camerata de Coahuila se presentará durante la Procesión del Silencio en Viesca
Será el próximo viernes 18 de abril cuando se realice la décima edición de la Procesión del Silencio en Viesca, donde la Camerata de Coahuila, bajo la dirección del maestro Ramón Shade, tendrá una participación especial, según se indicó este martes por la mañana en una rueda de prensa ofrecida por la Secretaría de Cultura de Coahuila en el Museo de la Revolución de Torreón.
Esther Quintana Salinas, titular de la Secretaría de Cultura de Coahuila, indicó que este evento iniciará a la 19:00 horas en la Parroquia de Santiago Apóstol. Será un recorrido silencioso de tres kilómetros, que únicamente contará con el sonido del tambor y la corneta.
Participarán 200 personas, entre mujeres vestidas de negro, rezanderas y cofradías, además de una banda de música. Se cargarán imágenes de arte sacro como la correspondiente a Nuestra Señora de la Soledad, por los distintos pasajes que representan la pasión de Cristo.
Sobre la derrama económica, Cristina Amezcua González, titular de la Secretaría de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila, compartió que se esperan siete mil visitantes y una derrama económica de cuatro millones de pesos. Sobre la inversión del estado en este evento, Amezcua González no ofreció cifras concretas e indicó que “es algo que se trabaja todos los días“.
Por su parte, Javier Vélez Sandoval, alcalde de Viesca, instó a visitar este pueblo mágico (uno de los siete que tiene Coahuila) y agregó que el croquis del recorrido será compartido en breve.
Además Ruth Idalia Ysais Antuna, coordinadora en la región Laguna de la Secretaría de Cultura de Coahuila, anunció que se ofrecerá transporte gratuito hacia Viesca en los municipios de Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias. Los interesados en asistir pueden consultar rutas y horarios al teléfono 8711088431, con el licenciado Juan Huerta.
PRESENTACIÓN MUSICAL
En este evento, alrededor de 10 músicos de cuerdas de la Camerata de Coahuila tendrán una presentación dentro de la Parroquia de Santiago Apóstol, donde sólo se contará con la acústica propia del templo, es decir, no se emplearán micrófonos, según compartió Ramón Shade.
El programa, que iniciará al terminar la Procesión, tendrá una duración aproximada de 45 minutos y contemplará fragmentos de Las siete últimas palabra de Cristo en la Cruz (1787), de Joseph Haydn. También se ejecutarán obras de Johann Sebastian Bach y Wolfgang Amadeus Mozart.
Asimismo se contará con los comentarios sobre la historia de las piezas interpretadas a cargo de Michelle Chaurand, bibliotecaria de la Camerata de Coahuila.
Cabe señalar que la Parroquia de Santiago Apóstol sólo tiene capacidad para aproximadamente 100 personas.