
Canacintra Gómez Palacio pide coordinación en filtros de vigilancia entre estados
En la zona conurbada de La Laguna la actividad industrial y comercial depende de una movilidad constante entre municipios y estados, por lo que los filtros de seguridad implementados en los límites de Gómez Palacio y Torreón han generado preocupación entre empresarios. Aunque reconocen su importancia para reforzar la vigilancia, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Gómez Palacio hizo un llamado urgente a las autoridades para que se coordinen y eviten que estas medidas entorpezcan el flujo vehicular.
Pedro Aguirre Martínez, presidente de Canacintra Gómez Palacio, señaló que han recibido reportes de retrasos en el traslado de mercancías y personal debido a los puntos de revisión. “Nuestro llamado es a que no se descuide la seguridad, pero que se permita el flujo constante de vehículos. Sobre todo en horas pico se vuelve crítico circular por estas vías”, expresó.
La zona metropolitana de La Laguna -integrada por Torreón, Gómez Palacio y Lerdo- mantiene una dinámica económica profundamente interconectada. Cada día, cientos de trabajadores cruzan de un municipio a otro, y toneladas de mercancías se movilizan entre plantas, centros de distribución y clientes. Los filtros de seguridad, aunque necesarios, han comenzado a generar fricciones logísticas.
“Sí hemos tenido información de que se han retrasado algunos pedidos, el personal tarda más en llegar y se tiene que hacer una previsión adicional. Esto afecta la eficiencia operativa de las empresas”, explicó Aguirre.
Canacintra reconoce que los filtros tienen una razón de ser, en cuanto a mejorar el control y el monitoreo para enfrentar los desafíos en materia de seguridad. Sin embargo, reiteró que se necesita una colaboración efectiva entre los gobiernos de Durango y Coahuila para que las medidas no se conviertan en obstáculos.
“El hecho de que haya puestos de revisión en ambos lados de los estados entorpece el flujo vehicular. Invitamos a que se comuniquen, que haya coordinación entre corporaciones y órdenes de gobierno para que se mantenga la seguridad sin frenar la movilidad”, agregó el líder empresarial.
Mencionó que la reciente instalación del nuevo Mando Especial de La Laguna representa una oportunidad para mejorar la coordinación entre entidades. Canacintra espera que este nuevo liderazgo facilite acuerdos que permitan mantener la vigilancia sin afectar el dinamismo económico de la región.
“Tenemos una conexión muy importante y muy arraigada entre las tres ciudades básicas del área metropolitana. Personas y mercancías fluyen de forma permanente. Por eso es vital que los esfuerzos de seguridad se hagan con sensibilidad hacia la movilidad”, concluyó Aguirre.