EDITORIAL Columnas Editorial Caricatura editorial

Columnas

Astillero

Carlos Slim otea

JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ.-

Más I.P. en Pemex

“No solo dar dinero”

Trump, reptiloide

Siempre rector, siempre ganancioso, Carlos Slim Helú advierte y subraya los fuertes problemas financieros y operativos de Pemex y extiende su mano para hacerse de alguna fórmula de oportunidad (marca de la casa, Teléfonos de México como histórica prueba).

Más allá de la retórica soberanista, la empresa petrolera nacional tiene una deuda de 101 mil 65 millones de dólares y adeudos por más de 404 mil millones de pesos, según señaló el magnate durante un foro realizado con motivo del Día del Ingeniero, así que "hay que invertir más en producción que en exploración, y que los privados produzcan más barriles de petróleo para mejorar la situación de Pemex". Claro, entre esos "privados" el número uno es Slim, que ya es el mayor socio privado de la emblemática empresa paraestatal.

Siendo una especie de consejero presidencial sin nombramiento, sexenio tras sexenio (condición más eficaz, por lo que se ha visto, que la de Ricardo Salinas Pliego, quien en la administración federal recién pasado se asumió como asesor y presunto coordinador de asesorías), Slim continuó con su cruzada de reprivatización, al señalar que hay "mucho retraso en infraestructura, pero tenemos problemas más delicados, como la situación financiera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el freno a la inversión privada en el sector eléctrico".

Inclusive se permitió darle un llegue a algunas de las principales banderas políticas y administrativas de la 4T: debe combatirse la pobreza, puntualizó el hombre más rico de México, pero "no sólo dando dinero, sino capacitando a la gente para dar empleo y generar bienestar" (https://goo.su/f0ACVz). Así que la consigna carsoeslimista podría ser: ¡Alto a los ejércitos asistenciales electorales, para dar vía más libre a los siempre bien dispuestos capitales del bienestar!

Son demasiados los indicios de que en Estados Unidos se han engrasado diversos engranajes propicios para que la maquinaria imperial tenga a la mano o detone expedientes, acusaciones y filtraciones contra la corriente política dominante en México. Ayer mismo se informó que Ovidio Guzmán López, hijo del Chapo, se declaró culpable de los cargos que le han sido imputados, en un movimiento judicial que prefigura la posibilidad de un acuerdo con autoridades de aquel país.

Ovidio fue el personaje central del suceso conocido como Culiacanazo, cuando fuerzas armadas mexicanas lo lograron aprehender en la capital sinaloense, aunque el entonces presidente López Obrador ordenó liberarlo ante el evidente riesgo de un baño de sangre por enfrentamiento de miembros del Ejército con el bando muy bien armado del Cártel de Sinaloa.

A lo que el próximo 9 declare Ovidio, apodado el Ratón, habrá que sumar lo que a su vez expresen otros personajes en espera de turno, entre ellos otros hijos de Joaquín Guzmán Loera e Ismael Zambada, alias el Mayo. Todo ello en el marco de la intensa presión de Donald Trump contra el gobierno de Claudia Sheinbaum y el contexto morenista-4T.

Jugando al emperador romano en un coliseo reptiliano, Donald Trump visitó ayer su Alcatraz de los Caimanes (Alligator Alcatraz) y, con un sentido del humor que solo exhibe su condición espiritual reptiloide, recomendó a los migrantes, a quienes está dedicada la cárcel construida en una zona pantanosa de Florida: "Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran así", palabras infames que acompañó de un movimiento de zigzagueo con la mano… Y, mientras en Puebla se mantiene la esencia censora de la reforma legal que tipifica como delito el ciberasedio (servidores públicos podrán denunciar si consideran que las expresiones en redes los "alteran gravemente"), a la vez que se ha detenido a Renato Romero, vigoroso activista ambiental que ha participado en protestas contra empresas tóxicas (Granjas Carroll) y la llamada Ley Censura, y en defensa del agua, ¡hasta mañana!

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ Editorial Columnas Astillero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2395794

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx