Carlos Slim propone jornadas de cuatro días y retiro a los 75 años en respuesta a reforma de las 40 horas
Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, y quien se reunió el pasado 24 de noviembre con la presidenta Claudia Sheinbaum, expresó su opinión sobre la reducción a la jornada laboral.
El medio El Cronista registró que Slim advirtió que la reducción de 48 a 40 horas semanales podría afectar el ingreso de los trabajadores y en cambio propuso jornadas de tres a cuatro días, pero más largas e incluso el extender la edad de jubilación hasta los 75 años de edad.
En México, según cifras del Inegi la esperanza de vida de los hombres es de 72.6 años, mientras de las mujeres es de 79 años.
La postura de Slim representa el debate entre reducir la jornada laboral para beneficio de los trabajadores y el aumentar la extensión de las jornadas a cambio de “estabilidad económica y sostenibilidad de pensiones”, que en su caso serían poco aprovechadas, como demuestra la esperanza de vida en México.
El empresario manifestó que reducir la jornada laboral podría afectar los ingresos de los trabajadores y la productividad de las empresas, pese a que decenas de países tienen jornadas de trabajo más cortas y una economía más sólida.
Para él, “Es mejor trabajar 48 horas y ganar más, que 40 horas y ganar menos”, cuando las propuestas de reforma han establecido que los salarios se mantendrán iguales, con la diferencia de que serán menos horas de trabajo.
Slim reiteró que “cualquier” reforma laboral debe proteger la estabilidad financiera de los empleados. según El Cronista, la propuesta del dueño de Telmex es que las personas trabajen 12 horas durante tres o cuatro días a la semana y se retrase la jubilación a los 75 años.
Fue el pasado 24 de noviembre, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Carlos Slim y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.
La semana pasada estaba previsto que la mandataria enviara al Congreso la propuesta reducción de la jornada laboral, luego de que el proceso fuera congelado durante meses con breves destellos en el debate público tras su mención por preguntas en la mañanera o dichos de legisladores.
El 19, diputados federales de Morena y Movimiento Ciudadano se posicionaron a favor de la reforma, reiterando que era una demanda legítima que se tenía adeudada desde hace más de 50 años a los trabajadores.
"No es nada más en lo económico, tiene que ser en la salud mental, en el bienestar, salud corporal, el regresar más temprano y dedicar más días a la familia", llegó a decir el legislador Gilberto Castillo.