Torreón Panteones Obras Públicas Seguridad Operativo vial Agua Saludable

Expo Clúster del Hábitat

Carrera de Arquitectura en Ibero Torreón celebra 30 años con Expo Clúster del Hábitat

Los asistentes podrán participar en más de 40 conferencias y 30 talleres impartidos por expertos

(ENRIQUE TERRAZAS)

(ENRIQUE TERRAZAS)

FABIOLA P. CANEDO

La Universidad Iberoamericana Torreón celebra el 30 aniversario de su carrera de Arquitectura con una iniciativa que trasciende lo académico y se convierte en un motor de transformación social y urbana. En colaboración con la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT) del Gobierno de Coahuila, la institución será sede de dos eventos de talla internacional: la Expo Clúster del Hábitat y las conferencias ZEMCH, que se llevarán a cabo del 11 al 13 de noviembre.

ZEMCH (Zero Energy Mass Custom Home) es una red internacional de investigadores, académicos y profesionales que promueven soluciones habitacionales sustentables, personalizadas y de bajo consumo energético. Torreón será anfitrión de más de 30 conferencias internacionales con ponentes provenientes de países como Japón, India, Australia, Brasil y Emiratos Árabes Unidos.

Entre los invitados destaca el Dr. Masa Noguchi, director de ZEMCH, quien impartirá un workshop y una conferencia magistral. Este foro representa una oportunidad única para que estudiantes, docentes y profesionales del hábitat se conecten con las tendencias más avanzadas en arquitectura y urbanismo.

En paralelo, la Expo Clúster del Hábitat reunirá a arquitectos, urbanistas, estudiantes, exalumnos y proveedores de bienes y servicios relacionados con la construcción y el diseño urbano. Este espacio busca fomentar el intercambio de ideas, mostrar proyectos innovadores y generar propuestas que respondan a los retos del crecimiento urbano en la región.

(ENRIQUE TERRAZAS)
(ENRIQUE TERRAZAS)

Los asistentes podrán participar en más de 40 conferencias y 30 talleres impartidos por expertos nacionales e internacionales.

Gustavo Rodríguez de la Vega, coordinador de la carrera de Arquitectura, subrayó la importancia de estos eventos como parte de una visión integral para mejorar la calidad de vida en la región. “Ordenar una ciudad es complejo, pero creemos que con diálogo, conocimiento y compromiso podemos transformar nuestros espacios públicos y territorios”, afirmó.

Por su parte, el titular de SEVOT, Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, destacó que este tipo de colaboraciones entre gobierno y academia son esenciales para planificar el crecimiento urbano de manera sostenible. “No podemos seguir expandiéndonos hacia las periferias sin una planificación adecuada. Estos eventos nos ayudan a pensar el futuro con responsabilidad y visión”, señaló.

(ENRIQUE TERRAZAS)
(ENRIQUE TERRAZAS)

La Universidad Iberoamericana Torreón extiende una invitación a toda la comunidad: estudiantes, profesionales, exalumnos, ciudadanos interesados en el desarrollo urbano y en la mejora del hábitat. Los eventos se realizarán en las instalaciones de la universidad y están abiertos al público.

Además de ser una celebración académica, esta iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de construir ciudades más ordenadas, inclusivas y sustentables. En palabras del arquitecto Rodríguez: “Queremos que Torreón sea un mejor lugar para vivir, y eso empieza por repensar cómo habitamos nuestros espacios”.

(ENRIQUE TERRAZAS)
(ENRIQUE TERRAZAS)

Leer más de Torreón

Escrito en: Ibero Torreón Expo Clúster del Hábitat

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ENRIQUE TERRAZAS)

Clasificados

ID: 2425623

elsiglo.mx