Internacional Donald Trump GAZA Estados Unidos

Ucrania

Cárteles se infiltran en Ejército de Ucrania para adiestrarse en pilotaje de drones, según reporte

Su presencia y la de otros presuntos criminales surgió de un aviso que hicieron autoridades mexicanas de Inteligencia

(ESPECIAL)

(ESPECIAL)

EL SIGLO

En Ucrania, miembros de cárteles del narcotráfico se están infiltrando al Ejército para adiestrarse en el manejo ofensivo de drones. 

Una investigación del medio británico The Telegraph, detalló cómo los pilotos de drones se entrenan al volar los vehículos aéreos no tripulados en pistas de obstáculos y ventanas. Entre estos pilotos estaba un exsoldado de las fuerzas especiales de México, que se enlistó en la Legión Internacional Ucraniana y de cuyas intervenciones se han reportado en los primeros años de la invasión rusa. 

La invasión rusa comenzada en febrero de 2022 ha cobrado la cifra de cientos de miles de personas, el Ministerio de Defensa británico estimó que más de un millón de tropas rusas han muerto o resultado heridas desde entonces. 

Mientras un centro de pensamiento estadounidense, el CSIS, calcula que del lado ruso han muerto unos 250 mil y sufrido heridas más de 950 mil. A su vez, Ucrania ha perdido entre 60 mil y 100 mil personas, con las cifras de casualidades rondando los 400 mil. 

Tan sólo una investigación del diario The New York Times que consultó a oficiales estadounidenses calculó que en los 18 meses de conflicto que se contaban en 2023 ambos bandos reportaban entre heridos y muertos casi 500 mil.

El reporte de The Telegraph detalla que el exmilitar mexicano era miembro del cartel de Los Zetas y se había unido al conflicto para aprender a pilotear drones y usar esas habilidades en las guerras entre las distintos bandos criminales. 

Su presencia y la de otros presuntos criminales surgió de un aviso que hicieron autoridades mexicanas de Inteligencia a sus contrapartes ucranianas en julio pasado. 

La advertencia señalaba que miembros de cárteles estaban infiltrando a las fuerzas ucranianas para aprender a pilotear drones "kamikaze", esto porque el adiestramiento se ha vuelto muy valioso en el frente de batalla. De ahí que ahora los criminales mexicanos quisieran adoptar la tecnología. 

Según la investigación, a inicios de octubre salió un video de sicarios en Sinaloa mostrando un nuevo dron que había sido utilizado en Ucrania al utilizar otro tipo de señales y evitar ser afectado por dispositivos de interferencia. 

Hasta ahora se desconoce el total de infiltrados, aunque incluso se descubrieron exmiembros de las FARC, el movimiento guerrillero que estuvo involucrado en el tráfico de drogas. 

Esto se debe a que la Legión Internacional ha estado recurriendo a reclutar latinoamericanos, muchos de ellos colombianos que se quedaron sin trabajo luego del acuerdo de paz con las FARC en 2016; otro factor es el salario, ya que llegan a recibir hasta tres mil dólares al mes (unos 57 mil pesos al tipo de cambio de 19 pesos).

De estos colombianos se estima que miles han servido en la Legión en los tres años del conflicto, con unos 300 muriendo desde entonces. 

Los mismos exmilitares colombianos han sido reclutados por los cárteles en México para tener una ventaja sobre otras bandas, debido a su experiencia contra guerrillas y criminales. Derivado de un ataque con una mina, 11 colombianos fueron detenidos en Michoacán.

Incluso, el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene su propia unidad llamada “Operadores droneros”, como reportó The Telegraph que criticó también la falta de controles dentro del Ejército ucraniano para vetar propiamente a los reclutas. 

(ESPECIAL)
(ESPECIAL)

Esto a su vez ha sido reportado por los medios rusos, acusando a Ucrania de ser “un nido de criminales extranjeros y mercenarios apoyados por Occidente”.

En distintos momentos, tanto el entonces expresidente López Obrador como la actual presidenta Claudia Sheinbaum han evitando pronunciarse sobre el reclutamiento de mexicanos por la Legión, acción que pude realizarse desde la embajada y contra lo que ha advertido Rusia.

Leer más de Internacional

Escrito en: Unión Europea Ucrania Rusia OTAN EUA EU Drones CJNG

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2423271

elsiglo.mx