Cultura Cultura columnas editorial

CASA FAYA

Casa Faya abre sus puertas como centro cultural en Gómez Palacio

El centro de Casa Faya será destinado a eventos como presentaciones de libros

Interior Casa Faya. EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas

Interior Casa Faya. EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas

SAÚL RODRÍGUEZ

Este jueves 20 de noviembre, en el marco del 115 aniversario de la Revolución Mexicana y del Festival de la Revolución, el municipio de Gómez Palacio abrió oficialmente las puertas de Casa Faya al público, recinto que se convertirá en el nuevo Centro de las Artes de la ciudad lagunera.

Las actividades comenzaron en punto de las 18:30 horas en la Plazoleta Fundadores, ubicada a un costado de Casa Faya, donde una estudiante realizó declamaciones sobre la Revolución. Posteriormente, el doctor Felipe del Río Martínez, titular de la Dirección de Arte y Cultura, invitó al público a entrar al inmueble.

Cabe señalar que el municipio de Gómez Palacio y el Gobierno del Estado de Durango invertirán dos millones de pesos en la activación del lugar. De inicio, el proyecto sólo contempla la planta baja del edificio, ya que Protección Civil no ha avalado el uso de la planta alta.

EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas
EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas

Alrededor de 200 personas atestiguaron la explicación del funcionario, quien indicó que el ala derecha de la casa albergará al Museo de la Revolución, para el cual se contará con la asesoría del escritor e historiador Pedro Salmerón. Mientras que en el ala izquierda se instalará una galería de arte. El centro de Casa Faya será destinado a eventos como presentaciones de libros.

Fue en ese momento cuando el artista y arquitecto Gustavo Montes habló sobre las características estéticas del edificio construido en 1912 por don Silvestre Faya Ardizana, agricultor de origen español. Por ejemplo, que la fachada de la casa es de estilo neoclásico y está hecha de ladrillo rojo.

Casa Faya de Gómez Palacio. EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas
Casa Faya de Gómez Palacio. EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas

Acto siguiente, los organizadores regalaron carrilleras de cartón a los asistentes, quienes fueron conducidos al patio donde se improvisó un escenario. Allí, el primero en tomar la palabra fue el doctor Silvestre Faya Romero, nieto de don Silvestre Faya Ardizana, quien dio la bienvenida al público y compartió la historia de su abuelo, así como anécdotas de la casa y de su familia.

Posteriormente, Estrella Atilano personificó a una revolucionaria y compartió un monólogo sobre el papel de las mujeres en la Revolución Mexicana. Luego, Eduardo Carreón narró algunas crónicas sobre Gómez Palacio y se tuvo la participación escénica de Salvador Montenegro Chibli.

EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas
EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas

MEMORIAS DE FAMILIA

Silvestre Faya Romero, nieto de don Silvestre Faya Ardizana, comentó a El Siglo que su familia se encuentra contenta con la reapertura de Casa Faya por parte del municipio de Gómez Palacio. Señaló que la casa fue testigo de una serie de sucesos históricos, sobre todo aquellos relacionados con la Revolución Mexicana, pues en un tiempo incluso fungió como cuartel de las tropas de Francisco Villa.

“Este lugar le dio la vida y la oportunidad a una familia cuyo origen es español, pero su adscripción es totalmente mexicana. Mi abuelo se casó con una mujer mexicana, procreó hijos en México. Tuvo 13 hijos; fallecieron 8, sobrevivieron 5. Yo soy hijo del primero, de don Joaquín Faya Martínez. Y pues estamos felices, es lo que puedo decir”.

Doctor Silvestre Faya Romero. EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas
Doctor Silvestre Faya Romero. EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas

Leer más de Cultura

Escrito en: Gómez Palacio Casa Faya

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Interior Casa Faya. EL SIGLO DE TORREÓN / Enrique Terrazas

Clasificados

ID: 2430742

elsiglo.mx