Casa Faya en Gómez Palacio será Centro de las Artes
Tras casi una década de incertidumbre, el proyecto de Casa Faya en Gómez Palacio parece por fin tener norte. Betzabé Martínez Arango, alcaldesa de esta ciudad, anunció este lunes que el recinto se convertirá en el Centro de las Artes.
Con una inversión de más de dos millones de pesos, provenientes del Ayuntamiento Gómez Palacio y del Gobierno del Estado de Durango, el recinto recibirá mantenimiento para albergar talleres de cine, teatro, danza, literatura, fotografía, cultura urbana y pintura, y se conservará el área que desde el principio del proyecto se contempló para el Museo de la Revolución de Gómez Palacio, según indicó Felipe del Río Martínez, titular de la Dirección de Arte y Cultura.
Se pretende que a este lugar también se traslade a la Escuela de Música Silvestre Revueltas y a la Banda-Escuela Alberto M. Alvarado. Además de crear el Grupo Municipal de Teatro.
La apertura del inmueble al público será el próximo 20 de noviembre, en el marco del Festival de la Revolución, que se realizará en conjunto con el Gobierno de Durango de 20 al 22 de noviembre. No se compartieron más detalles de este evento.
Felipe del Río Martínez aclaró que Protección Civil sólo ha aprobado el uso de la planta baja de la casa, a la cual se le dará mantenimiento como recableando eléctrico, reactivación del servicio de agua, limpieza y pintura. Mientras tanto, la planta alta estará en desuso hasta nuevo aviso.
“Lo de abajo está cien por ciento habitable, sólo faltan cuestiones técnicas como extintores, señalética, puntos de reunión, ajustar la cuestión de los cables de luz, etcétera. Pero en cuestión de muros y todo eso, está totalmente habitable y utilizable”.
Consultado sobre si el Centro de Artes operará directamente a través de la Dirección de Arte y Cultura o se nombrará a algún director, Felipe del Río indicó que se pretende que el inmueble cuente con su propio cuerpo administrativo. Asimismo, compartió que se trabaja en el presupuesto que recibirá por parte del Ayuntamiento para su operación.
“Se recibió la casa en condiciones muy tristes. Afortunadamente está muy fuerte, pero sí estaba muy sucia. Como mencioné: el agua de los baños, la electricidad, la fachada, la contaminación de las palomas, realmente no ha habido mano en muchos años”.
Sobre estatus jurídico del inmueble, Del Río Martínez señaló que el inmueble puede emplearse por ser propiedad del Ayuntamiento de Gómez Palacio y al no estar clausurado.
“Ya todo el proceso lo llevará Jurídico y eso seguirá su curso. Pero en cuestión del uso, para las actividades artísticas, estamos cien por ciento libres de usarlos”.