Casi todos sacaron bola blanca en el Servicio Militar: esta es la verdadera razón
El sorteo del Servicio Militar Nacional se volvió tema de conversación en todo el país después de que cientos de videos mostraran a jóvenes sorprendidos —y entre risas incrédulas— al sacar, una y otra vez, la misma esfera: la bola blanca, la situación se repitió en diferentes estados y pronto surgió la duda: ¿pasó algo en el sorteo de este año?
Antes de que la especulación creciera, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional explicó públicamente qué ocurrió y la respuesta dejó aún más preguntas en redes sociales.
¿Por qué casi todos salieron con bola blanca este año?
En varios módulos del país, elementos del ejército aclararon que la distribución no fue al azar, durante un sorteo en Mexicali, un militar informó al grupo reunido que la proporción fue modificada por instrucciones superiores.

VER MÁS Claudia Sheinbaum nombrará a Gertz Manero embajador en 'un país amigo'
Detalló que ese día participaron 1,270 jóvenes y solo 13 recibieron bola negra, según sus palabras, la orden vino del “alto mando de la SEDENA” con el objetivo de aumentar la participación en el servicio encuadrado, además, afirmó, que la indicación era nacional y no exclusiva de Baja California.
En otro punto del país, un auxiliar confirmó cifras similares: de 334 jóvenes, solo tres obtuvieron bola negra, hasta ahora, no se ha emitido un comunicado oficial por escrito sobre este ajuste, pero los testimonios coinciden en toda la república.
¿Qué significa realmente sacar bola blanca o negra?
Obtener bola blanca —o azul, en algunos módulos— implica integrarse al esquema llamado “encuadrado”, es decir, asistir al adiestramiento militar durante el año. Este incluye sesiones sabatinas de febrero a noviembre, con disciplina y estructura militar regular.
La bola negra, por el contrario, coloca al joven en calidad de “a disponibilidad”, lo que reduce las obligaciones presenciales.

VER MÁS Transportistas anuncian liberación de algunos bloqueos carreteros
La ANTAC compartió que comenzó a liberar puntos como la caseta de Zinapécuaro, MichoacánEl Servicio Militar Nacional opera de manera anual con cinco etapas: alistamiento, sorteo, reclutamiento, adiestramiento y liberación.
La cartilla se tramita al cumplir 18 años y su liberación ocurre en diciembre, cuando la SEDENA o SEMAR entregan los documentos a quienes cumplieron con su proceso.
Generación 2007: inconformidad por un sorteo “amañado”
Este año, miles de jóvenes expresaron molestia al descubrir que las bolas negras prácticamente desaparecieron, en Puebla, videos mostraron un estadio lleno con cerca de siete mil participantes; según denunciaron, apenas unas decenas sacaron bola negra después de horas de espera.

VER MÁS ¿Cuánto tiempo podría ir a la cárcel Raúl Rocha por delincuencia organizada?
Las leyes mexicanas contemplan penas severas por huachicol y tráfico de armasEn Saltillo reportaron que no salió ni una sola, en Mexicali, el video del militar explicando la instrucción nacional se volvió viral y alimentó la percepción de que el sorteo había sido modificado deliberadamente.
¿Qué pasa si no haces el servicio militar en México?
Aunque ya no existen sanciones o multas por incumplir, la cartilla sigue siendo un documento solicitado en diversos trámites laborales y gubernamentales, no liberarla puede complicar la obtención de ciertos empleos, trámites migratorios o gestiones educativas.