Otro caso de bullying ocurrido en México ha causado conmoción nacional, se trata del caso de la menor Fátima Mayté, de 13 años de edad, quien fue presuntamente lanzada de un tercer piso por una compañera que le hacía bullying por su gusto por el K-Pop y la cultura coreana.
Sin embargo, este lunes el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, manifestó que la menor no ha querido dar declaraciones, por lo que pidió esperar para conocer bien los hechos.
Delgado confirmó que desde diciembre se había denunciado el acoso escolar y se había tenido una reunión con sus compañeros para que dejaran de molestarla.
Lo que se sabe del caso Fátima
El presunto episodio de acoso escolar se registró el pasado 4 de febrero en la Escuela Secundaria Diurna 236 en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, donde Fátima fue empujada de un tercer piso, sufriendo fractura de pelvis, con el riesgo de quedar imposibilitada de volver a caminar.
Por la gravedad de los hechos, la menor está en estado crítico y ha requerido varias transfusiones de sangre. Según relató el padre de la menor a la periodista Paola Rojas, el bullying ya había sido reportado en repetidas ocasiones, buscando los padres al director para que no fuera permitido, en respuesta, eran enviados con el subdirector o los trabajadores sociales del plantel.
“No me hicieron caso”, criticó Juan Zavala, padre de Fátima, quien también mostró a Rojas evidencia de que el acoso escolar incluía también ciberbullying, dirigido especialmente por tres niñas.
Para el diario El Universal, Zavala declaró que hasta el sábado ni la Procuraduría ni el Gobierno de la Ciudad de México se habían comunicado con ellos, al tiempo que la escuela se ha desentendido respecto al seguro y los han tenido “abandonados”.
Zavala relató desconocer la situación de las agresoras, aunque se sabe que la Fiscalía de la Ciudad de México inició las indagatorias, revisándose si el plantel tiene cámaras de vigilancia y realizando entrevistas con profesores, directivos y personal escolar.
Mientras tanto, la sociedad ha buscado organizarse para realizar marchas demandando justicia para Fátima y llamando a donar para apoyar a la familia.
Justo el viernes 14, la embajada de Corea del Sur en México manifestó su rechazo a las agresiones, acoso y bullying escolar que sufrió Fátima por sus preferencias y pidió justicia para la menor.
La embajada señaló que los valores del K-Pop son “el pro de la activación física, la promoción de la diversidad, la inclusión y el sano esparcimiento de los jóvenes”.
Es por ello que reprobó “cualquier agresión física, verbal, psicológica o cibernética que jóvenes sufran por sus aficiones a Corea”.
De forma que exhortó a las autoridades a poner atención a cualquier acto de acoso en las escuelas o en cualquier comunidad.
Cifras del Bullying o acoso escolar en México
Según la organización Internacional Bullying Sin Fronteras, México es el primer país con más casos de acoso escolar en el mundo, reportando que 7 de cada 10 alumnos son víctimas de este.
El artículo académico Desigualdad y exclusión social, principales causas del acoso escolar (bullying) en México describe que las personalidades susceptibles a ser víctimas de bullying son:
- Menor muy interactivo que comete torpezas sociales
- Menores integrados al sistema educativo y en sus relaciones con adultos, cumpliendo con las tareas y siguiendo las indicaciones del profesor.
- Estudiantes que ocultan sus intereses académicos y siguen la corriente de los acosadores
- Menores sobreprotegidos o educados en ambientes tolerantes y responsables de forma que muestran inseguridad ante conductas agresivas
- Menores con deficiencias físicas o psíquicas
- Menores que han tenido experiencia siendo victimizados, con frecuencia, se vuelven agresores

Caso Fátima Mayté, menor acosada que se encuentra grave por escuchar K-Pop | Cronología