
Cecytec Coahuila integrará cinco nuevas carreras
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (Cecytec) ampliará su oferta educativa con la incorporación de cinco nuevas carreras técnicas. Están alineadas a las necesidades actuales del sector productivo. La directora general de la institución, Lucía Azucena Ramos, informó que estas especialidades permitirán mejorar la inserción laboral de los egresados.
Actualmente, el subsistema Cecytec es el más grande del estado, con una matrícula de más de 18 mil alumnos distribuidos en 77 planteles, de los cuales 40 corresponden a Cecytec y 37 a Educación Media Superior a Distancia (EMSAD). Con la integración de estas nuevas opciones de formación, se busca fortalecer la capacitación de los jóvenes para que puedan acceder de manera más rápida al mercado laboral.
Nuevas especialidades para el futuro laboral
Las cinco carreras que se sumarán próximamente a la oferta educativa de Cecytec son:
• Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos
• Administración de Autotransporte
• Técnico Vitrinista
• Gestión Comercial y Turismo
• Electromovilidad
Ramos explicó que la decisión de implementar estas nuevas especialidades surgió de un diagnóstico realizado en conjunto con el sector empresarial, con el objetivo de formar técnicos en áreas estratégicas de alta demanda. “Son parte de las necesidades actuales de la industria, que requieren talento especializado en estas áreas para fortalecer su competitividad”, afirmó.
En particular, la carrera de Administración de Autotransporte responde a la creciente demanda de operadores capacitados en logística y transporte de carga, un sector clave para la economía de Coahuila. Mientras tanto, Electromovilidad busca preparar a los estudiantes para la transición hacia tecnologías sustentables en el transporte y la energía.
Alta inserción laboral de egresados
La directora de Cecytec destacó que un alto porcentaje de sus egresados logra incorporarse directamente al mundo laboral gracias a la formación técnica que reciben. “Aproximadamente el 90% de nuestros estudiantes ya sabe si seguirá estudiando o ingresará a trabajar, y un gran número de ellos opta por la segunda opción”, mencionó.
Con la expansión de su oferta educativa, el subsistema busca seguir posicionándose como una de las principales instituciones formadoras de talento técnico en Coahuila. “La educación técnica es clave para el desarrollo económico y social del estado, y nuestra misión es ofrecer a los jóvenes las herramientas necesarias para que puedan integrarse exitosamente en el mercado laboral”, concluyó.
Las nuevas carreras estarán disponibles en diversas regiones del estado y comenzarán a implementarse en los próximos ciclos escolares, permitiendo a más jóvenes acceder a educación especializada con mayores oportunidades de empleo.