Coahuila GOBIERNO DE COAHUILA Policía Municipal EDUCACIÓN BÁSICA Monclova Coahuila

Asociación Nacional Venustiano Carranza

Celebra 30 años de su fundación la Asociación Nacional Venustiano Carranza

Mencionó que la organización ha viajado en 29 ocasiones a esa población de la Sierra de Puebla

Celebra 30 años de su fundación la Asociación Nacional Venustiano Carranza

Celebra 30 años de su fundación la Asociación Nacional Venustiano Carranza

SERGIO A. RODRÍGUEZ

Con una serie de pláticas y la presencia de autoridades municipales, así como de descendientes del presidente asesinado Venustiano Carranza, la Asociación Nacional que lleva su nombre celebró en Monclova su trigésimo aniversario.

Entre los invitados estuvieron Alejandro Carranza de la Peña, sobrino bisnieto del presidente Carranza; Jesús Guajardo, representante del alcalde de Monclova, Carlos Villarreal; y Jaime Quirino, representante de la alcaldesa de Frontera, Sari Pérez Cantú.

Asimismo, asistieron José Chávez y René Martínez Pérez, representantes nacionales del Club de Leones de México; Alejandra Villarreal, presidenta de la Sociedad Monclovense de Historia, además de otras personalidades del ámbito cultural y social.

El presidente de la ANVC, Enrique Neaves Muñiz, recordó que en 1995 fue fundada la asociación, cuya primera acción importante fue acudir a Tlaxcalantongo, Puebla, el 21 de mayo, fecha y lugar donde ocurrió el magnicidio de Carranza.

Mencionó que la organización ha viajado en 29 ocasiones a esa población de la Sierra de Puebla, perteneciente al municipio de Xicotepec de Juárez.

Cada año, una delegación de miembros de la asociación, acompañada por ciudadanos de distintas partes del país, participa en la conmemoración luctuosa del asesinato del Primer Jefe del Constitucionalismo.

Neaves Muñiz explicó que únicamente en el año 2020 no se acudió a Tlaxcalantongo, debido a la pandemia de COVID-19 que afectó a México y prácticamente a todo el mundo.

Durante su intervención, el presidente de la ANVC narró cómo Carranza, originario de Cuatro Ciénegas y gobernador de Coahuila, desconoció al gobierno usurpador del general Victoriano Huerta, responsable de la detención y asesinato del entonces presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez.

Subrayó que el levantamiento armado contra Huerta dio origen al actual Ejército Mexicano y, posteriormente, a la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que aún rige en el país.

Por su parte, el escritor Jorge Villarreal tomó la palabra para hablar sobre la historia de la asociación y destacar la vigencia del legado de Venustiano Carranza.

El representante del alcalde Carlos Villarreal, el cronista de la ciudad, historiador y director del Archivo Municipal, Jesús Guajardo, también participó.

Agradeció a nombre del presidente municipal la invitación y explicó qué cuestiones de agenda de último momento no pudo asistir.

También tuvo una participación en la narrativa histórica de la revolución mexicana, el carrancismo y el constitucionalismo.

Por su parte Jaime Quirino, director de Arte y Cultura del Ayuntamiento de Frontera, entregó los saludos de la presidenta municipal a los presentes y recordó que fue en el hotel Internacional, en su municipio donde Venustiano Carranza aceptó ser el primer jefe del Ejército Constitucionalista, que luchó contra el usurpador en la revolución mexicana.

Alejandro Carranza, sobrino bisnieto del jefe del Ejército Constitucionalista, dio lectura a unos pasajes poéticos de la historia sobre su ancestro.

Terminó su participación interpretando con su hijo dos canciones vernáculas.

El representante del leonismo nacional José Chávez anunció que el león cieneguense René Martínez Pérez será el próximo presidente nacional del organismo no gubernamental.

Anunció también la creación del Club de Leones de Cuatro Ciénegas de Carranza en el municipio que vio nacer al prócer del constitucionalismo.

Enrique Neaves aprovechó para anunciar que la doctora Lucrecia Solano presentará su libro sobre la muerte de Carranza, el próximo 5 de septiembre en la Casa Coahuila en México. Y el coloquio que se realizará en Saltillo, Monclova y Cuatro Ciénegas también en septiembre.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Asociación Nacional Venustiano Carranza

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Celebra 30 años de su fundación la Asociación Nacional Venustiano Carranza

Clasificados

ID: 2410639

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx