(FOTO: FERNANDO COMPEÁN)
El Centro de Convenciones de Torreón se prepara para un 2025 sin precedentes, ya que casi triplicará el número de eventos respecto al año anterior, consolidándose como un espacio de actividad cultural, social y económica en la Comarca Lagunera. De acuerdo con su director, Rodrigo González Fernández, el recinto cerrará este año con más de 440 eventos, frente a los 117 registrados en 2024, y ya tiene reservadas 28 semanas completas para 2026.
El último bimestre de 2025 ha sido particularmente intenso. Noviembre y diciembre incluyen seis conciertos, más de 28 posadas, un rodeo completo y espectáculos como el de Rogelio Ramos para despedir el año. Entre los artistas que se presentarán destacan Víctor Mendívil, Alan Arrieta y La Recaída Tour.
“Diciembre se va a poner muy padre”, expresó González Fernández, quien también destacó el crecimiento en eventos temáticos como el rodeo “Vaqueros contra Charros” el 20 de diciembre, y el espectáculo de Año Nuevo con Rogelio Ramos el 31.
El recinto no solo ha sido sede de entretenimiento, sino también de eventos culturales y de impacto social. En febrero de 2025, el Centro albergó por primera vez un evento del Super Bowl con boletos agotados. La Feria del Libro fue calificada por el director como “el mejor evento cultural de toda la Comarca”, y el récord Guinness logrado este año con la discada más grande del mundo puso a Torreón en el mapa internacional.
Además, se han realizado exposiciones de belleza, convenciones médicas, ferias de mascotas, eventos deportivos y encuentros enfocados en el empoderamiento femenino. “El mercado de mujeres está creciendo muchísimo y nos encanta”, señaló González Fernández.
Para 2026, el Centro de Convenciones ampliará su oferta musical con géneros como sinfónica, pop y Camerata, además de los tradicionales conciertos de banda. Uno de los eventos más esperados es el espectáculo de Yandel Sinfónico, programado para el 7 de marzo.
“Viene muy parejo el siguiente año”, aseguró el director, quien invitó a la ciudadanía a acercarse para organizar graduaciones, fiestas y convenciones. “Nosotros no solo rentamos el espacio, damos seguimiento a su evento”.
Las reservaciones de posadas pasaron de 15 en total que se realizaron en 2024 a más de 30 para 2025.
A pesar del éxito, el acceso al recinto sigue siendo un desafío para algunos asistentes. Para mejorar la movilidad, se está gestionando un convenio con transporte público que permita que los camiones del servicio urbano hagan parada en el Centro de Convenciones de Torreón.
“Es un proceso que requiere permisos y coordinación, pero creemos que este año sí lo logramos”, afirmó González Fernández.
Consideró que el crecimiento del recinto también ha sido posible gracias al clima de seguridad que vive la región y al respaldo del gobierno estatal.