
China, Rusia e India cierran filas ante Estados Unidos y el fin de la guerra en Ucrania
La reunión de líderes de países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) arrancó este lunes en la ciudad nororiental china de Tianjin, con la presencia de los mandatarios chino, Xi Jinping, ruso, Vladímir Putin, indio, Narendra Modi y iraní, Masud Pezeshkian, entre otros.
En su escueto discurso de apertura de la reunión, Xi destacó las "contribuciones significativas al mantenimiento de la seguridad regional, la promoción del desarrollo común y la mejora del bienestar de las personas" por parte del organismo, al que describió como "un ejemplo para un nuevo tipo de relaciones internacionales".
La OCS, que no cuenta con cláusulas de defensa mutua, a diferencia de la OTAN, tiene entre sus miembros a China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, que en conjunto agrupan alrededor del 40 % de la población mundial, además de países observadores y socios de diálogo.
La presencia de los líderes de India y Rusia suponen un frente ante las actuales políticas de Estados Unidos, emanadas por su presidente Donald Trump.
El presidente ruso, Vladímir Putin, agradeció este lunes en la cumbre de la OCS los "esfuerzos" de China, la India y "otros socios" del bloque para poner fin a la guerra en Ucrania.
Rusia "valora ampliamente los esfuerzos de Pekín, Nueva Delhi y otros socios para resolver la situación en Ucrania", dijo el mandatario, quien subrayó que "los intentos de Occidente de incorporar Ucrania a la OTAN son una de las causas de la crisis", que "no surgió como resultado de un ataque sino de un golpe de Estado".
"Ningún país puede garantizar su seguridad a expensas de otro", agregó Putin, según recoge la agencia rusa RIA Novosti.
De acuerdo con la agencia rusa TASS, Putin dijo también que es necesario "eliminar las causas del conflicto para lograr una solución duradera y sostenible", y señaló que informará a los miembros de la OCS sobre los resultados de su última reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump. Además, que espera que el "entendimiento alcanzado allane el camino hacia la paz".
Por su parte el primer ministro indio, Narendra Modi, reclamó este lunes a los países de la OCS adoptar una postura de "tolerancia cero" frente "al terrorismo transfronterizo, el separatismo y el extremismo", durante su intervención en la cumbre.
Según medios indios, Modi subrayó que "el terrorismo sigue siendo la mayor amenaza para la paz regional" y propuso "un marco integral a nivel de la OCS para abordar la financiación del terrorismo y la radicalización", tomando como referencia las experiencias de "desradicalización" aplicadas en su país.