EDITORIAL Caricatura editorial columnas editorial

Cicatrices

Carlos Elizondo

Los gobiernos van dejando cicatrices cuando toman decisiones equivocadas. La nacionalización bancaria de 1982 explica en buena medida la baja penetración bancaria en México comparada con la de Brasil. Los primeros 6 bancos de América Latina son brasileños y el más grande, Itaú, administra más activos que los tres bancos más grandes de México. La nacionalización fue una respuesta equivocada a una serie de problemas reales: caos en el mercado cambiario, un gobierno sin reservas de dólares, alta inflación y una profunda caída de la economía mexicana.

La crisis económica de 1994 fue ocasionada por un mal manejo de la política cambiaria en el incierto entorno de ese año. Los tecnócratas llegaron al poder para manejar la crisis de 1982 y después crearon otra. El legado fue el Fobabroa, el descrédito del PRI y el surgimiento de AMLO como líder de alcance nacional.

Pero hay cicatrices que ni siquiera son resultado de crisis. AMLO canceló el aeropuerto de Texcoco a pesar de que todos los expertos (incluyendo varios de sus colaboradores más cercanos) habían concluido que era la mejor forma de enfrentar la saturación del AICM.

Escribo desde un avión que lleva 45 minutos estacionado sin poder salir de la plataforma por la congestión en el aeropuerto capitalino. Va lleno a pesar del alto precio de los boletos, pues la oferta de vuelos no puede crecer. Es un trayecto muy corto. Ya hubiera llegado por carretera. Pero hoy no es aconsejable por los riesgos que conllevan la inseguridad, la toma de alguna caseta, una llanta ponchada en algún bache o cualquier otra eventualidad. La semana pasada escribí mi artículo desde las vacías salas de abordar del AIFA: limpio, amplio, moderno, pero con mínimo movimiento. Resume el absurdo de un sexenio basado en la improvisación.

La CDMX arrastra el dolor de esa cicatriz, y no sólo para quienes volamos con frecuencia, sino para los cientos de miles de empleos no creados por falta de una buena conectividad. Claro, esos potenciales trabajadores no saben que no tienen ese empleo, pero todos verán en el Mundial la vergüenza de tener este aeropuerto.

Los errores suelen cobrar facturas incrementales. La más reciente para la conectividad del país: la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de bloquear vuelos a Estados Unidos provenientes del AIFA como respuesta a la arbitraria decisión de AMLO de enviar todos los vuelos de carga a ese aeropuerto y de limitar las operaciones por hora en el AICM.

AMLO violó el T-MEC cuantas veces le dio la gana esperando que no le tocara a él pagar la factura. Estados Unidos ya protestó por las barreras no arancelarias que considera cometió México en violación del tratado. Esto nos deja en una posición aún más vulnerable. Si estas violaciones llevaran a Estados Unidos a salirse del T-MEC, sería muy costoso para el país. No creo que suceda, pero el único sector de la economía mexicana que trae algo de fuelle ha sido el externo.

AMLO le heredó al país innumerables decisiones equivocadas: sus grandes e inútiles obras, su política energética, los "abrazos, no balazos", el desabasto de medicinas y la contracción del gasto público en salud y educación, por citar las más evidentes. Todas estas lastran la capacidad de nuestra economía o simplemente para vivir con tranquilidad. En el 2025 creceremos, si acaso, menos de uno por ciento, y se ve difícil que haya un repunte importante el año entrante.

En lugar de construir un mejor país a partir de las buenas decisiones del pasado, como se hace en los países que progresan, el gobierno actual arrastra el costo de esas malas decisiones o tratando de revertirlas, pero en un contexto mucho más complicado, por ejemplo, en materia de seguridad. Nuevamente tenemos un poderoso Ejecutivo capaz de gobernar sin restricciones, lo cual suele llevar a errores y posteriores cicatrices.

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: Calaveras de El Siglo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2426272

elsiglo.mx