(ARCHIVO)
Uno de puntos catastróficos del cambio climático se habría alcanzado, según científicos ambientales, quienes han alertado de la muerte de los arrecifes de corales por el aumento en la temperatura global.
El diario británico The Guardian informó que los arrecifes de corales enfrentan un declive a largo plazo que amenaza la vida de cientos de millones de personas en todo el mundo. Esto es un de los puntos de inflexión que podrían alcanzarse, incluyendo la muerte del Amazonas, el “pulmón” y hasta “corazón” de la Tierra; el colapso de las corrientes oceánicas mayores y la pérdidas de las capas polares.
Un estudio planteó que a menos que se reduzca la temperatura global en décimas de grados centígrados lo más pronto posible, no podrán sobrevivir los arrecifes en el planeta, pese a ser el hogar de un cuarto de las especies marinas y el ser considerados uno de los sistemas más vulnerables al calentamiento global.
Se estima que al menos desde enero de 2023, más de un 80 % de los arrecifes en más de 80 países se han visto afectados por las temperaturas extremas del océano.
En la actualidad se estima que el calentamiento global se encuentra en 1.4 grados centígrados, que en términos ambientales representa un impacto inmenso en el planeta y se estima que en los próximos diez años podría llegarse a 1.5 centígrados.
Sin embargo, un investigador también especialista en arrecifes de la Universidad de Queensland en Australia planteó que los corales si bien están en declive podían adaptarse y permaneciendo hasta un calentamiento de 2 grados centígrados, cuyos escenarios son críticos.
Otros académicos, entre ellos un coautor de la investigación planteó que el cuidado de los arrecifes es crítico y la respuesta debe ser urgente.