Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

PREMIOS NOBEL

Científicos reciben el Nobel de Química 2025 por revolucionar el diseño molecular

El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi crearon materiales capaces de atrapar agua, gases y contaminantes

Científicos reciben el Nobel de Química 2025 por revolucionar el diseño molecular

Científicos reciben el Nobel de Química 2025 por revolucionar el diseño molecular

BETO GOITIA

El Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi por desarrollar un nuevo tipo de estructura molecular conocida como estructuras metalorgánicas o MOF (por sus siglas en inglés).

El Comité del Premio explicó que estos materiales poseen cavidades microscópicas que permiten que distintas moléculas entren y salgan, lo que abre posibilidades enormes en campos como la energía, la purificación del agua o la captura de carbono.

Cómo comenzó todo

La historia se remonta a 1974, cuando Richard Robson, profesor en la Universidad de Melbourne, se preguntó si era posible usar las propiedades de los átomos para unir diferentes tipos de moléculas y crear estructuras completamente nuevas

Inspirado en la forma del diamante, decidió reemplazar el carbono con iones de cobre y una molécula con cuatro brazos, cada uno terminado en un nitrilo, capaz de atraer esos iones metálicos.

El Nobel de Física reconoce los hallazgos sobre fenómenos cuánticos

VER MÁS El Nobel de Física reconoce los hallazgos sobre fenómenos cuánticos

El resultado fue un cristal con una red regular, similar al diamante, pero con una diferencia clave: contenía grandes cavidades internas

En 1989, Robson publicó un artículo en el que afirmaba que este tipo de materiales podía servir para desarrollar compuestos con propiedades inéditas.

Los avances que marcaron una nueva era

Años después, entre 1992 y 2003, Kitagawa y Yaghi retomaron las ideas de Robson y llevaron la teoría a otro nivel.

 Kitagawa, en la Universidad de Kindai, Japón, experimentó con iones de cobalto, níquel y zinc para construir estructuras tridimensionales porosas capaces de absorber y liberar gases como metano y oxígeno sin deformarse.

El Nobel de Medicina reconoce los descubrimientos sobre cómo se regula el sistema inmune

VER MÁS El Nobel de Medicina reconoce los descubrimientos sobre cómo se regula el sistema inmune

Mientras tanto, Yaghi, en la Universidad Estatal de Arizona, desarrolló una forma precisa de conectar distintos componentes químicos, como piezas de Lego, creando materiales estables incluso a 350 °C. 

Estos avances permitieron la creación de miles de versiones de estructuras metalorgánicas con aplicaciones en múltiples industrias.

Un material con potencial para cambiar el futuro

Hoy en día, las estructuras MOF se utilizan para capturar dióxido de carbono, extraer agua del aire, almacenar hidrógeno y filtrar contaminantes del agua

También están presentes en la industria electrónica, donde ayudan a manejar gases tóxicos necesarios para la producción de semiconductores.

Nobel de Química por revelar códigos de proteínas mediante inteligencia artificial

VER MÁS Nobel de Química por revelar códigos de proteínas mediante inteligencia artificial

Experto indicó que el premio de este año 'ha abierto un mundo completamente nuevo de estructuras de proteínas'

El Comité del Nobel destacó que el trabajo de los tres científicos “ha brindado a los químicos nuevas oportunidades para resolver algunos de los mayores desafíos del siglo XXI”.

Algunos expertos incluso consideran que los MOF podrían convertirse en el material más importante del siglo, gracias a su capacidad de transformar la forma en que el mundo produce, almacena y limpia sus recursos.

Leer más de Ciencia

Escrito en: Premios Nobel Química 2025 Susumu Kitagawa Richard Robson Omar M. Yaghi estructuras metalorgánicas MOF

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Científicos reciben el Nobel de Química 2025 por revolucionar el diseño molecular

Clasificados

ID: 2420158

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx