
Cierre de Wrangler en La Laguna: 1,800 empleos afectados en Torreón, pero hay nuevas oportunidades en puerta, señala alcalde
El cierre de Wrangler en La Laguna, incluyendo su planta en Torreón, impactará a aproximadamente 1,800 trabajadores, en su decisión que forma parte de una estrategia global de reestructuración de su cadena de suministro.
El alcalde Román Alberto Cepeda González, confirmó que el proceso se llevará a cabo de manera ordenada y conforme a la legislación laboral vigente.
“Se prevé un cierre completo con todas las garantías que marca la ley. Estamos atentos y en comunicación con la empresa para asegurar que se respeten los derechos de los trabajadores”, declaró.
Enfatizó que el cierre no responde a problemas locales ni a decisiones del gobierno, sino a una estrategia interna de la compañía.
“Es un tema que obedece a la economía global. No es específico de la región ni del país. La empresa se queda con una proveeduría en México y reubica su sede por razones operativas”, explicó.
La planta de Kontoor Brands, conocida comercialmente como Wrangler de México, con más de 20 años de presencia en Torreón, iniciará un proceso escalonado de reducción de personal, con bajas cada quincena hasta octubre de este año. La medida, aunque dolorosa para la comunidad, se enmarca en la lógica de competitividad y trazabilidad que rige a las empresas transnacionales.
Ante este panorama, el gobierno municipal y estatal ya trabajan en alternativas para los trabajadores afectados.
“Vamos a poner en marcha una bolsa de trabajo en coordinación con la Secretaría del Trabajo del Estado. Queremos garantizar que todos tengan acceso a nuevas oportunidades laborales”, aseguró el alcalde.
Además, Cepeda González anunció la llegada de seis nuevas empresas a la ciudad, las cuales podrían generar un número de empleos superior al que se pierde con el cierre de Wrangler. Aunque aún no se han revelado los nombres ni cifras exactas, el edil adelantó que algunas de estas compañías podrían requerir perfiles similares a los de los trabajadores que serán desocupados.
A la par, indicó que el Instituto Municipal de Emprendimiento continuará ofreciendo programas de apoyo para quienes deseen iniciar su propio negocio.
“Seguimos trabajando con proyectos para mujeres y emprendedores. Hay acompañamiento, seguimiento y construcción de ideas para quienes quieran emprender”, añadió.
Pese al impacto del cierre, el alcalde destacó la solidez económica de Torreón.
“Nuestra ciudad ha generado empleos y tiene una economía creciente. Afortunadamente, tenemos la capacidad de reacomodar a estas personas en el mercado laboral formal”, concluyó.