CIJ Torreón realiza foro-taller para hablar del cuidado del medio ambiente y salud mental
En el marco del Concurso Nacional de "Ecomunidades", una iniciativa para la transformación de las comunidades a través de proyectos sostenibles, esta mañana el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Torreón inauguró el foro-taller estudiantil 2025: “Jóvenes: cuidando mi interior y mi entorno”. El objetivo es impulsar espacios de convivencia y reflexión en torno a soluciones creativas que resuelvan problemas de la comunidad, cuidando el medio ambiente y la salud emocional de todas las personas.
Cecilia Martínez López, directora del CIJ dijo que se trata de un encuentro de estudiantes de 42 instituciones educativas de nivel medio superior y superior públicas y privadas ubicadas en cuatro municipios de La Laguna: Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias. El evento se llevó a cabo de 9:00 a 13:00 horas en el Centro de Convenciones de esta ciudad y se contó diversas actividades, entre ellas una ponencia, grupos de discusión, convivencia y una feria de la salud, etcétera.
“Es una estrategia puntual para darles un espacio a los muchachos para que ellos se conecten con ellos y van a generar propuestas relacionadas con las erres que tienen que ver con el cuidado y la responsabilidad que todos tenemos en el tema del medio ambiente. Van a generar nueve propuestas del cuidado y el compromiso que cada uno de ellos puede hacer consigo mismo, con su plantel y con su comunidad”, expuso.
Al arranque del foro-taller, también acudieron Selina Bremer de Cepeda, presidenta honoraria del Sistema DIF Torreón; Blanca Álvarez Garza, titular de la Unidad de Prevención Social de la Violencia en el Municipio; Lorena Safa Serrato, coordinadora regional del DIF Coahuila y Pedro Ortiz Vázquez, coordinador del programa integral “Vive Libre, Vive sin Drogas” en el Estado. De igual forma, Iván Terashima Zamora, director del Instituto Coahuilense de la Juventud así como Osvaldo Maldonado Serrano, coordinador regional del Icojuve Laguna; Rogelio Salazar, director de la Juventud en Torreón; Yordan Zavala Cervantes, titular de la Dirección de Atención a las Adicciones y demás invitados especiales.

Es importante mencionar que, en su momento, Centros de Integración Juvenil en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 de la Secretaría de Economía, el Instituto Mexicano de la Juventud y el Consejo de la Comunicación, lanzaron el concurso “Ecomunidades: Reinventa, Renueva, Reutiliza, Recicla”. Este último, buscar crear proyectos comunitarios sostenibles que mejoren el entorno donde se trabaja o se vive; contemplando actividades como el reciclaje, la reutilización, el rediseño de espacios, la realización de talleres de salud emocional, la recolección de materiales y la creación de alianzas con escuelas, empresas y gobierno.
