Espectáculos Famosos Feria de Torreón COLUMNAS La Casa de los Famosos México México Siglo XXI 2025

David Lynch

Cinépolis celebra el legado de David Lynch con 'Los sueños de Lynch'

Bajo el título “Los sueños de Lynch”, el ciclo reunirá algunas de las obras más influyentes

Cinépolis celebra el legado de David Lynch con 'Los sueños de Lynch'

Cinépolis celebra el legado de David Lynch con 'Los sueños de Lynch'

FÁTIMA MARTÍNEZ

Cinépolis, una de las cadenas de cines más importantes de México y Latinoamérica, ha anunciado un ciclo especial en homenaje al cineasta estadounidense David Lynch, fallecido el 16 de enero de 2025 a causa de un enfisema pulmonar. Con su partida, el mundo del cine perdió a una de sus voces más singulares y visionarias.

Bajo el título “Los sueños de Lynch”, el ciclo reunirá algunas de las obras más influyentes y enigmáticas de su filmografía, ofreciendo al público la oportunidad de reencontrarse con el universo onírico del director.

El evento se llevará a cabo el próximo 2 de octubre en salas seleccionadas, y busca rendir tributo a la inconfundible estética de Lynch, caracterizada por narrativas surrealistas, atmósferas inquietantes y personajes que desafían la lógica convencional.

Dwayne Johnson, 'The Rock', recibe 15 minutos de ovación en Venecia | Video

VER MÁS Dwayne Johnson, 'The Rock', recibe 15 minutos de ovación en Venecia | Video

La emotiva reacción del actor se convierte en uno de los momentos más comentados de esta edición del festival

Ciclo “Los sueños de Lynch” en Cinépolis

Cinépolis presenta el ciclo “Los sueños de Lynch”, una selección de nueve películas esenciales que recorren distintas etapas y facetas del cine de David Lynch, maestro del surrealismo cinematográfico. Cada cinta revela un ángulo distinto de su estilo único, entre lo onírico, lo perturbador y lo profundamente humano.

Películas del ciclo:

  • Eraserhead (1977)

El debut como director de Lynch: una obra surrealista en blanco y negro que explora la ansiedad, la paternidad y el aislamiento, convertida en clásico de culto.

  • The Elephant Man (1980)

Basada en la historia real de Joseph Merrick, un hombre con severas deformidades físicas. Emotiva y poderosa, fue nominada a ocho premios Óscar.

  • Blue Velvet (1986)

Thriller psicológico que desvela el lado oscuro de la vida suburbana. Una mezcla de misterio, violencia y erotismo, considerada una de sus obras maestras.

  • Wild at Heart (1990)

Ganadora de la Palma de Oro en Cannes, cuenta la historia de una joven pareja en fuga, atrapada en un mundo de excesos y violencia.

  • Twin Peaks: Fire Walk with Me (1992)

Precuela cinematográfica de la serie Twin Peaks, que retrata los últimos y oscuros días de Laura Palmer.

Call of Duty da el salto a Hollywood con una película live-action

VER MÁS Call of Duty da el salto a Hollywood con una película live-action

Paramount y Activision confirman colaboración para llevar la icónica saga de videojuegos a la pantalla grande
  • Lost Highway (1997)

Un viaje laberíntico por la culpa, la identidad y la paranoia, donde el thriller se funde con lo sobrenatural.

  • The Straight Story (1999)

Basada en hechos reales, esta conmovedora road movie muestra el lado más íntimo y sencillo de Lynch, en una historia de reconciliación y humanidad.

  • Mulholland Drive (2001)

Aclamada por la crítica, esta obra enigmática mezcla sueños, amnesia y realidades fragmentadas. Considerada por muchos como su obra maestra definitiva.

  • Inland Empire (2006)

Su película más experimental: un rompecabezas narrativo sobre la actuación, el miedo y la pérdida de identidad en un mundo distorsionado.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Los sueños de Lynch David Lynch Cinépolis

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cinépolis celebra el legado de David Lynch con 'Los sueños de Lynch'

Clasificados

ID: 2411459

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx