Gómez Palacio y Lerdo Gómez Palacio ISSSTE seguridad pública Fiestas Patrias servicios públicos

ISSSTE

Circula presunto dictamen de seguridad estructural de Hospital del ISSSTE de Gómez Palacio

Esta Clínica Hospital del ISSSTE atiende a un total de 120 mil derechohabientes de los municipios de Gómez Palacio y Lerdo

Circula presunto dictamen de seguridad estructural de Hospital del ISSSTE de Gómez Palacio

Circula presunto dictamen de seguridad estructural de Hospital del ISSSTE de Gómez Palacio

ANGÉLICA SANDOVAL

En redes sociales, circuló un presunto dictamen estructural de ingeniería civil particular que señala que, de acuerdo a los aspectos relacionados con la seguridad estructural del edificio, la Clínica Hospital (CH) del ISSSTE de Gómez Palacio no es segura y que tendrá que realizarse una rehabilitación que requiere de permiso sanitario, de conformidad con lo que establece la NOM-016-SSA3-2012, en su numeral 5.1.3.

La norma establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada.

En el documento, realizado supuestamente por Asesoría Especializada Gama, describen que es conveniente que se haga una demolición de la losa de concreto reforzado existente de la unidad quirúrgica y de tocología con unidad debido a la resistencia baja del concreto, aprovechando las columnas y trabes existentes que están de acuerdo a la normatividad en su resistencia estructural.

Indican que, la Clínica Hospital presentó la problemática con falla estructural de la misma patología en estructura de concreto del bloque de Urgencias y la mitad de laboratorio en el cual se demolió la estructura para construir losacero en dichos bloques en el año de 2020, entre otros aspectos.

En el dictamen publicado en la red social de Facebook, aparece el nombre del ingeniero civil Luis Enrique Martínez Ruíz, con cédula profesional 3542219 y tiene fecha del 3 de septiembre de 2025.

El informe técnico tiene una vigencia de un año a partir de la fecha de expedición del mismo, agregando que es importante que se realice un estudio en los bloques faltantes de planta baja para valorar los trabajos a realizar sin exponer vidas humanas.

Desde el pasado viernes, El Siglo de Torreón buscó la postura del Instituto a través de la delegación Durango y se informó que quien tenía esa información es la Subdelegación de Administración del ISSSTE pero que de momento no se encontraba la persona encargada.

Hoy sábado se volvió a insistir pero se comunicó que “desgraciadamente se atraviesa el puente” por el 215 aniversario de la Independencia de México, además de que, es probable que haya cambios en la Subdelegación de Administración “y todo está en el aire”. El área de Comunicación Social, aseguró que se comunicarían con el director de la Clínica Hospital, César Guillermo Mendoza Ochoa para generar una nota informativa.

Cabe recordar que, a mediados de agosto, el ISSSTE en Durango informó que estaban en curso las gestiones técnico-administrativas para determinar la mejor resolución para el área donde se ubica la Central de Esterilización y Equipos (CEyE) de la CH que presenta daños estructurales y que motivó a que desde hace más de dos meses se suspendieran las cirugías.

En una nota informativa, la institución detalló que el pasado 3 de julio del año en curso, se presentaron lluvias atípicas alrededor de las 19:00 horas, cayendo una precipitación de 75 milímetros en dos horas, mismas que ocasionaron filtraciones en diversas partes del hospital, así como el reblandecimiento y desprendimiento de segmentos del lecho inferior de la losa de concreto del área de CEyE.

Según dijeron, se solicitó el análisis del área dañada por un perito estructurista, el cual en su dictamen mencionó disminución de la resistencia de la muestra tomada por lo que se decidió cerrar el área y solicitar apoyo al Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) del ISSSTE de Torreón, Coahuila.

Detallaron que desde entonces, se han estado realizando los procedimientos quirúrgicos a los pacientes, dando prioridad a quienes se encuentran hospitalizados y por necesidad, reprogramando las cirugías de derechohabientes que no requieren de intervención inmediata.

El ISSSTE nacional dio a conocer que la Clínica Hospital atiende a un total de 120 mil derechohabientes de los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, y opera con una plantilla de 396 personas; brinda 18 especialidades, entre las que destaca cirugía, medicina preventiva, ginecología, pediatría alergología, urología y ortopedia.

Cabe mencionar que en agosto, esta casa editora hizo un recorrido por el lugar, y se observaron plafones caídos en distintas áreas de la clínica; otro más, estaban hinchados y deformados.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: ISSSTE Gómez Palacio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Circula presunto dictamen de seguridad estructural de Hospital del ISSSTE de Gómez Palacio

Clasificados

ID: 2414040

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx