Con megáfono en mano, la ciudadana Araceli López se manifestó en contra del Sistema Vial Abastos-Independencia durante el arranque oficial y acusó a las autoridades de ecocidio, pues afirmaba que casi cien árboles serían talados para permitir la construcción del paso a desnivel, hecho que ya en otras ocasiones se ha aclarado que no serán cortados, sino retirados y trasplantados a otras áreas verdes de la ciudad.
La inconforme, quien acudió cubierta con cachucha, lentes oscuros y cubrebocas, se levantó repentinamente de su asiento en las primeras filas de asistentes y comenzó a expresar su inconformidad, lo que hizo que el empresario Guillermo Murra Marroquín interrumpiera su mensaje, mientras el gobernador Manolo Jiménez tomó el micrófono para decirle que sería escuchada al terminar el evento.
Sin embargo, la manifestante continuó e incluso se subió a una silla, por lo que fue rodeada de funcionarios que le pedían bajar para dialogar y permitiera seguir con la ceremonia de arranque, hasta que atendió el llamado y fue sacada del lugar por elementos de la Policía Estatal.
La mujer dijo ante los medios de comunicación que los árboles iban a ser talados, y les pidió acompañarla al camellón, donde señaló algunos de estos ejemplares que según dijo, no están en condiciones de ser trasplantados, además de que no se tenía la Manifestación de Impacto Ambiental.
Al respecto, el director de Obras Públicas del Municipio, Juan Adolfo Von Bertrab aseguró que ya se tiene la MIA, cuyo trámite estuvo a cargo de un agente externo ante la Secretaría del Medio Ambiente estatal, e insistió en que los árboles se van a reponer en proporción de cinco por cada uno en caso de que no tengan el desarrollo adecuado en el sitio donde sean trasplantados.
El funcionario aseguró que en la reunión que hubo el pasado lunes, se mostró toda la documentación a los ambientalistas que acudieron, por lo que según dijo, su reclamo es falso.
Como muchas de las manifestaciones de impacto ambiental que se emiten para este tipo de obras, la referente a la obra vial está condicionada a que se realice una compensación ecológica en el lugar y alrededores, de lo cual serán respetuosas las autoridades.
Por su parte, el representante de la constructora Rotugra, Roberto Tueme Graham destacó que la empresa ya donó al Municipio 240 árboles que se entregaron en el Bosque Urbano, que formarán parte del plan de reforestación que acompaña a la obra de Independencia-Abastos.
El gobernador Manolo Jiménez resaltó la importancia de la obra y reconoció que siempre habrá inconformidades que hay que escuchar, mientras que el alcalde, Román Alberto Cepeda consideró que hay una motivación política en esta y otras inconformidades, por el proceso electoral local de 2026, y aseguró que “si hay alguien que ha puesto la muestra en plantar árboles es Torreón, pues se tienen más de 30 mil plantados y 6 mil más en reserva”.

(EL SIGLO DE TORREÓN)