La directora de Tránsito y Vialidad, Martha Alicia Faz Dávila reconoció que hay resistencias de ciudadanos contra los operativos de cero tolerancia que están dirigidos a los motociclistas, pese a que el único propósito es prevenir accidentes y consecuencias fatales.
El pasado fin de semana se desplegaron revisiones en distintos puntos o vialidades de la ciudad, aunque en algunos casos como en los alrededores del complejo deportivo La Jabonera, al poniente y en el Manto de la Virgen, fueron las madres de los menores que jugaban carreras en motocicletas quienes salieron a defenderlos.
En el sector de San Agustín, las mujeres cuestionaron a los agentes viales sobre porqué “estaban molestando” a los muchachos.
“Se tuvo una serie de resistencias por parte de las mamás y los jóvenes que revisamos, es un operativo que tiene el ánimo de prevenir desenlaces fatales como los que se han presentado de forma reiterada, pero hubo ciudadanos que reaccionaron de manera irritable y pretendían no hacer caso de las recomendaciones”, según expuso.
Martha Alicia Faz citó otro ejemplo, el de una familia de cuatro integrantes: la mamá, el papá, un menor de cuatro o cinco años y un bebé recién nacido que iban en una motocicleta a exceso de velocidad el sábado pasado, cuyos adultos tuvieron una reacción bastante violenta porque se les detuvo en uno de estos operativos.
“No es el tema causarles incomodidad, pero imagínense el riesgo en caso de algún percance, los primeros que saldrían disparados de esa moto serían los menores en el peor de los escenarios”, destacó.
La directora de Tránsito y Vialidad dijo que pese al rechazo que las medidas han ocasionado, se van a mantener, pues la idea es transmitir el mensaje de que cuiden su seguridad y que recuerden que siempre los están esperando en casa, además del llamado a ser prudentes y atentos siempre.
Señaló que las revisiones se llevaron a cabo en el sector del complejo deportivo La Jabonera, las colonias La Fe, Nueva Creación y otras del poniente donde grupos de jóvenes acostumbran hacer arrancones y piruetas en estos vehículos, que de ningún modo son para diversión, sino instrumentos de trabajo. Se acudió también a la colonia Villas San Agustín y la Nueva España.
De manera conjunta, se desplegaron los operativos de alcoholemia en sectores como la avenida Juárez y Castaños, Independencia y calle Olivos, en el bulevar Torreón-Matamoros y en la calle Juan Antonio de la Fuente.
A través de estos operativos, dijo, se hace hincapié en que porten el casco, licencia y placa para circular; que no vayan más de dos tripulantes, tampoco menores de edad, ni mucho menos consuman bebidas alcohólicas.
Durante todo el fin de semana se retiraron unas 26 motocicletas de circulación, medida que se aplica cuando el conductor no lleva el casco de seguridad, o bien tampoco porta la licencia ni la placa.
Aunque las revisiones del operativo cero tolerancia ya se llevan a cabo, el arranque oficial se dará en próximos días, para darle mayor visibilidad ante la ciudadanía.

Ciudadanos se resisten a operativos de cero tolerancia para motociclistas en Torreón