(FOTOS: FERNANDO COMPEÁN)
Retrasos de hasta 40 minutos se generan al transitar por la obra del Sistema Vial Abastos-Independencia y las vialidades aledañas, donde según lo manifestado por la ciudadanía, se vuelve un caos a cualquier hora del día, por lo que pidieron reforzar el apoyo vial.
Usuarios externaron su malestar al considerar que no es necesario esperar las horas pico para que se presenten embotellamientos; según señalaron, los elementos viales son insuficientes para auxiliar la circulación en las intersecciones de vías alternas, o aquellas que por sí solas se saturan debido al desarrollo de las obras.
Manifestaron que se ha vuelto un verdadero problema circular por vialidades principales como el bulevar Constitución, la calzada Abastos, el mismo bulevar Independencia y otras más que son secundarias, lo cual los lleva 30 o hasta 40 minutos para pasar.
Prevén que a partir de la próxima semana esto se vuelva un problema mayor, considerando que se incrementará la movilidad por la campaña del Buen Fin.
Sobre este tema, el regidor de PAN, Sergio Lara Galván resaltó que la empresa constructora del Sistema Vial Abastos-Independencia tendría que apoyar al Municipio con bandereros y demás trabajadores que auxilien en los desvíos y orientación de la vialidad donde ejecutan los trabajos.
Consideró que toda obra vial es bienvenida y favorable para la ciudad, pero sí deberían de tomarse otras medidas por los problemas de movilidad que se están generando.
Hay 70 elementos asignados
Al respecto, la directora de Tránsito y Vialidad, Martha Alicia Faz dio a conocer que a partir de ayer se incrementó, de 50 a 70, el número de agentes viales asignados a estas obras, tanto en el bulevar Independencia y Abastos como las de los alrededores.
Todo este personal está dividido en tres turnos, de ocho horas cada uno, con lo que según indicó, se está dando ya una cobertura de 24 horas al tema del auxilio vial, para agilizar la circulación. Los elementos están aplicados en puntos neurálgicos.
Indicó que en días pasados se acordaron algunos ajustes a la circulación, como la reapertura del carril oriente-poniente del bulevar Independencia y el cierre del acceso por la calzada Abastos, y se aplicarán otros más, en función de las necesidades de movilidad y del mismo desarrollo de la obra.
De la misma forma se ha hecho con imprevistos, como el deslave que se presentó a inicios de septiembre pasado por las lluvias, o una tubería que se rompió.
Martha Alicia Faz señaló al respecto que todas las decisiones son perfectibles, por lo que se atienden las decisiones de los responsables de la obra, así como la Dirección de Obras Públicas del Municipio y la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SIDUM), la cual está a cargo de los trabajos.
Reiteró el llamado a la ciudadanía a que tome más tiempo en sus salidas, para evitar manejar con prisa y previendo la saturación de las calles; además, ser pacientes, ya que son obras que serán parte del patrimonio para la ciudad.