Finanzas Economía México CFE Internet economía mexicana Finanzas personales

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum destaca por impulsar políticas tecnológicas, pero enfrenta retos en comercio internacional: IP

Claudia Sheinbaum destaca por impulsar políticas tecnológicas, pero enfrenta retos en comercio internacional: IP

Claudia Sheinbaum destaca por impulsar políticas tecnológicas, pero enfrenta retos en comercio internacional: IP

FABIOLA P. CANEDO

Este 1 de septiembre, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presenta su primer informe de gobierno ante el país, marcando un año de gestión que ha generado opiniones encontradas entre líderes empresariales de la región Laguna.

Desde el sector tecnológico, el reconocimiento fue inmediato. Ricardo Burciaga Baca, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) en Coahuila y Durango, destacó que Sheinbaum es la primera mandataria en establecer políticas públicas enfocadas directamente en las Tecnologías de la Información.

“Nosotros hemos visto muchos avances. Ella ha logrado que la tecnología sea puesta en el nivel correcto para que ayude en el Producto Interno Bruto”, expresó.

Subrayó la colaboración entre el gobierno federal y la iniciativa privada para integrar el Plan Maestro de Desarrollo de Semiconductores dentro del Plan México, impulsado por la Secretaría de Economía. Este esfuerzo busca posicionar a México como un actor relevante en la cadena global de producción tecnológica, en un momento en que la industria de semiconductores se ha convertido en un eje estratégico para la competitividad internacional.

Sin embargo, desde el sector industrial, las preocupaciones persisten. Pablo García Chacón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Torreón, lamentó que no se hayan registrado avances significativos en materia de comercio internacional. Señaló que la respuesta del gobierno federal ante las presiones del gobierno de Estados Unidos ha sido insuficiente.

“Quieren resolver de raíz los problemas que hay con los carteles de las drogas, la violencia en algunos estados y los temas migratorios. Pero pienso que se está quedando corta la respuesta de la Federación para que la iniciativa privada pueda tener certidumbre y baje la presión de los aranceles”, advirtió.

Consideró que mientras no se presenten resultados concretos en estos rubros, la Unión Americana continuará aplicando medidas económicas que afectan la competitividad de las empresas mexicanas.

Este contraste entre los avances tecnológicos y los desafíos comerciales refleja la complejidad del panorama económico que enfrenta el país. Mientras algunos sectores celebran la inclusión de México en estrategias globales de innovación, otros exigen mayor firmeza y claridad en la política exterior y de seguridad para garantizar condiciones favorables al comercio.

El informe presidencial de Claudia Sheinbaum marca un punto de evaluación clave para su administración, en el que empresarios, ciudadanos y analistas estarán atentos a los compromisos que se asuman para enfrentar los retos que aún persisten.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Claudia Sheinbaum Sheinbaum

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Claudia Sheinbaum destaca por impulsar políticas tecnológicas, pero enfrenta retos en comercio internacional: IP

Clasificados

ID: 2410676

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx