Coahuila AHMSA Piedras Negras Coahuila Monclova Ramos Arizpe

AHMSA

CMIC Coahuila confía en la reactivación de AHMSA para finales de 2025

CMIC Coahuila confía en la reactivación de AHMSA para finales de 2025

CMIC Coahuila confía en la reactivación de AHMSA para finales de 2025

SERGIO MARTÍNEZ

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Coahuila Centro Norte expresó su confianza en que Altos Hornos de México (AHMSA) reactive operaciones antes de concluir el año 2025, una vez concretada su liquidación y venta a nuevos inversionistas a través del proceso de subasta que se anunciará en próximas semanas.

Humberto Prado, presidente de la CMIC Coahuila Centro Norte, declaró que el sector de la construcción mantiene la esperanza de que la acerera monclovense reinicie actividades gradualmente, luego de un periodo prolongado de inactividad industrial que ha impactado a miles de trabajadores y proveedores de la región.

La siderúrgica cumplió tres años fuera de operación, lo que contrajo la economía local al para contratos de obras, mantenimientos, reparaciones, compra de suministros, pagos de salarios a sus trabajadores directos y liquidación de facturas por decenas de millones de pesos semanales y quincenales.

El líder empresarial afirmó que la industria local ha atravesado una etapa difícil por la falta de producción de acero, pero se mantiene la expectativa de una pronta recuperación. “Bueno, yo creo que hasta el último momento que sea oficial, la credibilidad ya de por sí aumenta. Hay que tener mucha fe ante estas situaciones”, expresó.

Prado reconoció que el proceso ha sido largo, pero aseguró que los empresarios del ramo confían en que el procedimiento judicial de liquidación llegue a su fase final y permita el ingreso de nuevos propietarios comprometidos con la reactivación plena de la siderúrgica.

“Hay que tener fe y aguantar. Creer que esto ya es el final, que nuestra jueza dé por terminado el proceso y dé paso a la segunda parte”, agregó.

El representante de la CMIC estimó que, conforme a los informes recibidos de especialistas del sector, la reactivación podría concretarse hacia el cierre de 2025, iniciando con la operación parcial de algunos departamentos de producción.

“Confiamos en una reactivación en partes, quizá lenta, pero segura. Algunos departamentos sí podrían empezar a funcionar antes de fin de año”, puntualizó.

Expectativas para el sector constructor

La eventual reactivación de AHMSA representa un punto de inflexión para la economía regional, especialmente para el sector constructor, que depende de la producción local de acero y otros insumos industriales.

Empresarios agremiados a la CMIC sostienen que la estabilidad de Monclova y la Región Centro depende en gran medida del regreso de la siderúrgica a sus operaciones regulares, ya que la paralización afectó directamente a la cadena de proveeduría y contratistas locales.

Prado subrayó que, más allá de la expectativa económica, la reactivación de AHMSA significaría la recuperación de miles de empleos perdidos y el fortalecimiento de la confianza empresarial en Coahuila. “Nos mantenemos optimistas, porque una vez que se concrete la venta, todo lo demás empezará a moverse otra vez”, comentó finalmente.

1949223

Leer más de Coahuila

Escrito en: AHMSA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

CMIC Coahuila confía en la reactivación de AHMSA para finales de 2025

Clasificados

ID: 2423576

elsiglo.mx