La delegación Laguna de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) lamentó que el alcalde, Román Alberto Cepeda haya cancelado la segunda etapa del Paso Vial Villa Florida, e hizo un llamado al edil para que reconsidere esta decisión, pues no se deben politizar los proyectos de infraestructura que representan un progreso para la ciudad.
El presidente del organismo, Alejandro Jiménez Algara calificó como un error haber dado marcha atrás en la ejecución de una obra que beneficiaría a miles de personas, considerando que son más de 40 mil vehículos los que transitan diariamente por el bulevar La Nogalera, donde se llevaría a cabo la ampliación de un segundo carril lateral, desde el fraccionamiento Las Isabeles hasta la colonia Villa Florida, en el cruce con el periférico.
“Postergar esta infraestructura es condenar a la ciudad al rezago y al desgaste innecesario de los ciudadanos; no se vale detener el progreso con intereses personales o chantajes” por lo que dijo que ya se está buscando un acercamiento con el presidente municipal, para pedirle que reconsidere su decisión.
“Es una obra que se tiene que hacer, porque es una respuesta necesaria a un problema real”, según destacó, al señalar que además del alto flujo vehicular que se registra en el bulevar La Nogalera, se debe considerar que el sector norte donde se localiza presenta un crecimiento exponencial, tanto en el rubro habitacional como comercial e industrial, y se requiere contar con vías que faciliten la movilidad.
Jiménez Algara destacó además que el Plan Municipal de Desarrollo, el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (Implan) y las colonias organizadas del sector norte han expresado su respaldo técnico al proyecto, que promete reducir los tiempos de traslado en el sector de manera importante, trayendo beneficio a miles de familias que transitan diariamente por el sector.
Recordó que según la información que la Dirección de Obras Públicas dio a conocer, actualmente, con un solo carril en la parte lateral del bulevar La Nogalera, transcurren hasta 17 minutos, mismos que se acortarían a tres con la ampliación a un segundo carril.
Cancelación de obra “nos deja vulnerables”
El presidente de la CMIC delegación Laguna destacó también que al tratarse de una obra que ya se había contratado, su cancelación deja en condiciones vulnerables a este sector, pues detrás de un contrato hay todo un trabajo previo, desde estudios técnicos y topográficos, el empleo de maquinaria y personal en las obras preliminares, entre otros.
“Siempre estas decisiones nos ponen vulnerables, como empresa siempre haces trabajos previos, ya la contratación es todo un trabajo previo que traes atrás, que te costó, le metiste dinero y gente trabajando atrás de todo eso, sí nos pone vulnerables y esas cancelaciones vulneran a la construcción y a las empresas”, expresó Alejandro Jiménez.
El presidente de la CMIC dijo desconocer a detalle el contrato entre el Municipio y la empresa que ganó la licitación, en el que según las condiciones, podría solicitarse a la autoridad alguna compensación o reparación de los gastos que ya efectuó.
La CMIC cuenta con 120 empresas que en conjunto, seguirán presionando a la autoridad municipal para que se lleve a cabo la obra.
El presidente de los constructores destacó que además de reunirse con el alcalde, también buscarán acercarse a la Asociación de Colonias Organizadas del Norte, que a través de su presidente, Enrique Villavicencio, se pronunció porque la obra del Paso Vial Villa Florida se lleve a cabo, al representar un beneficio para los habitantes de más de 30 colonias de ese sector de Torreón.
La CMIC reiteró su respaldo a la administración y su compromiso con la ejecución de obras públicas de calidad que, como ésta, traigan desarrollo a la ciudad y hace un llamado a las autoridades a reconsiderar la decisión de cancelar el proyecto.