El estado de Coahuila busca una mejora continua en materia de competitividad, por lo que con base en mediciones e indicadores, se desarrollan estrategias y acciones para fortalecer la economía local, que pese al panorama nacional y ciertos factores internacionales, muestra una condición favorable, expuso el gobernador Manolo Jiménez Salinas al presidir el Consejo Estatal de Competitividad en Innovación en la Región Laguna.
Resaltó que la administración que encabeza, junto con municipios y el sector empresarial trabajan para alcanzar esa mejora continua, de manera que La Laguna se encuentra entre las 10 zonas metropolitanas más competitivas del país, al igual que otras ciudades del estado que tienen una posición privilegiada.
En la reunión, que se desarrolló en el marco del Consejo de Seguridad y Desarrollo Económico (Consede) estuvo como invitada especial Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), a quien se le expusieron algunas estrategias a desarrollar para optimizar los indicadores que este organismo evalúa a distintas ciudades y zonas metropolitanas del país.
Manolo Jiménez Salinas expuso durante este encuentro que la seguridad ha sido un factor determinante para que, pese al panorama nacional, Coahuila siga en los ojos de los inversionistas, al señalar que las ciudades de Torreón, Piedras Negras y Saltillo están dentro de las 15 más seguras del país, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.
“Hoy el tema de seguridad es algo que cobra mayor relevancia, el contraste que se encuentra en Coahuila es gracias a lo que representa esta mesa, que es trabajo en equipo, fórmula mágica entre sociedad civil organizada, iniciativa privada y gobiernos”, según resaltó.
Mencionó que como parte de la estrategia, la semana pasada se entregaron en el TSM unos 470 millones de pesos en acciones de seguridad, entre las cuales destacó 160 patrullas, cientos de apoyos, miles de uniformes y equipamiento que refuerza el blindaje en el estado.
El gobernador de Coahuila solicitó a la directora del IMCO su apoyo para seguir asesorando al estado en cuestión de competitividad, por lo que presentó la estrategia que permitirá pasar de la teoría a acciones específicas.
Por otra parte, Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que el próximo 26 de noviembre llevará a cabo su segundo informe de gobierno, el cual se desarrollará en esta ciudad, en atención al compromiso que estableció desde campaña de recorrer cada una de las regiones de la entidad.
Se habrán de resaltar los avances importantes en seguridad, uno de los principales ejes de la administración estatal, ya que la inversión y la estrategia de coordinación han llevado a Coahuila a ser el segundo estado más seguro a nivel nacional.
Jiménez Salinas dijo que también hay avances importantes en educación y en el rubro de salud, a través del programa de Salud Popular, que ha contribuido a mejorar sustancialmente la atención en 133 clínicas y hospitales generales de todo el estado.
Coahuila consolida su competitividad con avances en seguridad y desarrollo económico