Torreón Educación Día de Muertos Calidad del aire seguridad pública Paso Vial Villa Florida

GOBIERNO DE COAHUILA

Coahuila consolida su Consejo Estatal de Competitividad e Innovación en la Región Laguna

Este consejo será el canal para que se propongan iniciativas que fortalezcan la competitividad regional

Coahuila consolida su Consejo Estatal de Competitividad e Innovación en la Región Laguna

Coahuila consolida su Consejo Estatal de Competitividad e Innovación en la Región Laguna

FABIOLA P. CANEDO

Este martes se llevó a cabo la consolidación del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación para la Región Laguna, un espacio que busca articular esfuerzos entre universidades, cámaras empresariales, autoridades estatales y expertos en desarrollo económico.

El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Torreón y contó con la presencia del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, así como de Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), quien participó como testigo de honor en la instalación de este nuevo órgano de trabajo.

Luis Olivares Martínez, secretario de Economía del estado, explicó que este consejo será el canal para que todos los actores del ecosistema productivo, desde la academia hasta los empresarios, propongan iniciativas que fortalezcan la competitividad regional.

“Estamos bien, pero queremos estar mejor. ¿Cómo le hacemos para estar mejor? Involucrando a todos los sectores que forman parte del desarrollo económico del estado”, expresó.

La mesa del consejo se plantea como un foro permanente donde se definan áreas de mejora, se asignen tareas específicas y se generen proyectos que respondan a las necesidades reales de la región. Uno de los temas centrales será el impulso a la industria 4.0, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades locales para atraer empresas de alto valor.

“Las empresas de tecnología no van a llegar si no tenemos las carreras adecuadas para que los jóvenes estén preparados”, señaló Olivares Martínez, subrayando la importancia de la participación de las universidades en este esfuerzo.

También destacó que las cámaras empresariales tendrán un papel clave para exponer los retos que enfrentan sus agremiados ante los gobiernos estatal y federal.

La presencia de Valeria Moy permitió reflexionar sobre los indicadores que el IMCO maneja en sus estudios de competitividad.

“Traer voces externas nos ayuda a saber dónde estamos parados. Siempre que queramos mejorar, tenemos que ver desde dónde estamos partiendo”, comentó el secretario.

Coahuila ha logrado avances importantes, pero aún hay áreas que requieren atención. Uno de los puntos críticos es el registro de patentes.

“Hay muchos proyectos que nacen en Coahuila y se registran en otros estados. Queremos revertir eso”, dijo Olivares, anunciando campañas para incentivar a emprendedores e investigadores a formalizar sus innovaciones dentro del estado.

La seguridad también fue destacada como una condición indispensable para el desarrollo. 

“Es la piedra angular para que las inversiones sigan llegando. Tres ciudades de Coahuila están en el top 10 de México en seguridad, y eso no es casualidad”, señaló Olivares.

Mantener ese nivel será uno de los grandes retos del estado en los próximos años.

Consideró que la consolidación del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación representa un paso firme hacia un modelo de desarrollo más inclusivo, colaborativo y sostenible, con la participación activa de todos los sectores.

Leer más de Torreón

Escrito en: Coahuila Consejo Estatal de Competitividad e Innovación Región Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coahuila consolida su Consejo Estatal de Competitividad e Innovación en la Región Laguna

Clasificados

ID: 2426801

elsiglo.mx