Coahuila pone en marcha su ruta democrática rumbo al 2026
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Coahuila celebró su sesión de instalación, con la que se da inicio oficial al Proceso Electoral Ordinario 2025-2026, donde se renovará el Congreso del Estado.
“El Congreso del Estado es mucho más que un recinto legislativo, es el espacio donde se define el rumbo de nuestras comunidades”, expresó José Luis Vázquez López, consejero presidente del INE en la entidad, “participar en este proceso electoral es ejercer el derecho a decidir sobre el futuro que queremos construir”.
El funcionario subrayó la relevancia de una elección que, aunque a veces parece lejana para la ciudadanía, tiene un impacto directo en temas como la educación, la salud, la seguridad y el desarrollo económico.
El Consejo Local está conformado por un grupo diverso de ciudadanos: Matías Barajas Flor, Manuel Jiménez Herrera, Migdy Yosdel García Vargas, Ramón Tolentino Quilantán, Nélida de la Fuente Cabello y Norma Yvette Lozano Alvizo, además de representantes de los distintos partidos políticos. Su misión es garantizar que el proceso se lleve a cabo con transparencia, equidad y legitimidad.
Durante la sesión de instalación, también estuvieron presentes los consejeros del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Óscar Daniel Rodríguez Fuentes y Leticia Bravo Ostos, así como el secretario general de la Universidad Autónoma de Coahuila, en un gesto que refuerza la colaboración interinstitucional.
El consejero presidente hizo un llamado hacia la participación ciudadana, no solo como votantes sino como actores activos del proceso, tanto a funcionarias y funcionarios de casilla, observadores electorales y promotores del voto informado.
“La democracia no se construye sola. Necesita de todas y todos. De quienes cuentan los votos, de quienes observan que todo se haga bien, y de quienes acuden a las urnas con convicción”, señaló Vázquez López.
La convocatoria para participar como observador electoral ya está abierta y permanecerá vigente hasta el 7 de mayo de 2026. Las personas interesadas pueden registrarse en las Juntas Locales o Distritales del INE en Coahuila, o bien, hacerlo en línea a través del sitio oficial: https://pel2026-observadores.ine.mx
Para garantizar que nadie se quede sin ejercer su derecho al voto, el INE informó que actualmente operan 21 Módulos de Atención Ciudadana en el estado. De estos, siete ofrecen un horario extendido de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, mientras que los demás atienden de lunes a sábado de 09:00 a 16:00 horas. Ahí se puede tramitar o actualizar la credencial para votar, documento indispensable para participar en la jornada electoral del 7 de junio de 2026.