Coahuila SALTILLO AHMSA Monclova Coahuila Intoxicaciones

DENGUE

Coahuila registra una disminución del 94% en casos de dengue en comparación al 2024

Autoridades de salud ponen en marcha la Campaña de Descacharrización y Acciones Preventivas contra el Dengue en Matamoros

Coahuila registra una disminución del 94% en casos de dengue en comparación al 2024

Coahuila registra una disminución del 94% en casos de dengue en comparación al 2024

MARY VÁZQUEZ

En lo que va del 2025, el estado de Coahuila registra una disminución de un 94 por ciento de casos positivos de dengue en comparación al mismo periodo del año anterior.

En la presente semana de agosto suman alrededor de 18 contagios en todo el estado cuando se cerró el 2024 con 46 defunciones y un total de 5 mil 700 casos confirmados; de los cuales unos 200 se registraron solamente en el municipio de Torreón.

Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, de la Secretaria de Salud; Iván Moscoso González, en la visita que las autoridades de salud hicieron al municipio de Matamoros donde también se puso en marcha la Campaña de Descacharrización y Acciones Preventivas contra el Dengue.

Resaltó que pese a que la Organización Panamericana de la Salud había emitido, a principios de febrero una alerta epidemiológica para los países de América Latina, donde se proyectaba que en el 2025 se tendría un comportamiento similar al del 2024; de inmediato se armó una estrategia en todas las regiones del estado para contrarrestar una alta incidencia en el número de contagios, lo cual dio los resultados ya mencionados.

El médico destacó la importancia de mantener los patios y azoteas limpias, libres de cacharros ya que, ya al “amontonar” objetos los cuales son propicios para la acumulación de agua, generan facilita el ciclo biológico del mosquito Aedes Aegypti, pues la primera de las tres fases de reproducción es la etapa acuática, de ahí la importancia de tirar o eliminar una botella o un contenedor de líquido.

“Si eliminamos un cacharro podemos eliminar de 150 a 200 huevecillos que mas adelante se pueden convertir en vectores. El trabajo no es solo responsabilidad de una Secretaria, o de un Ayuntamiento, sino de toda la sociedad y mientras tengamos nuestros patios sin cacharros, bien aseados y con el apoyo de toda la sociedad, bien organizada en conjunto un frente común, podemos disminuir los casos de enfermedades que nos afectan”.

El secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, declaró que, esta es una campaña con carácter de permanentes, incluso agradeció a la Administración Municipal por facilitar puntos fijos de recolección de cacharros.

“En esta ocasión nuestros principal objetivo es enviar un claro mensaje para evitar la propagación de criaderos de mosquitos Aedes Aegypti de nuestros domicilios y espacios de convivencia común. El trabajo de la Secretaria de Salud en la prevención mas que la curación y estas son las acciones que se hacen para evitar que las enfermedades lleguen al proceso de curación”.

El alcalde Miguel Ángel Ramírez López, agradeció la visita del secretario de Salud y por hacer equipo con los municipios para implementar campañas de prevención para el cuidado de la salud de los ciudadanos, ya que dijo ahora no es suficiente con instalar un consultorio médico, sino que se tiene que trabajar para la prevención de enfermedades.

“Como municipio debemos entender que el contexto de la salud a nivel mundial cambio con la pandemia de Covid-19. Esto vino a cambiarle la cara a los gobiernos, anteriormente la prioridad era temas de obra, infraestructura, de cemento, de varilla y cuando nos vimos agobiados por la pandemia, todos los presupuestos cambiaron de dirección y se cancelaron obras, todas las que estábamos acostumbrados a ver en los municipios o a nivel federal o estatal y cambiaron para atender una emergencia sanitaria y eso nos hizo cambiar la visión de los gobiernos”

Leer más de Coahuila

Escrito en: dengue casos Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coahuila registra una disminución del 94% en casos de dengue en comparación al 2024

Clasificados

ID: 2407682

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx