Torreón Calidad del aire SIMAS TORREÓN Obras Públicas

T-MEC

Coahuila se prepara ante posible renegociación del T-MEC y apuesta por nuevas inversiones

El secretario de Economía estatal destacó que Coahuila ya entregó al gobierno federal un documento con intereses regionales para la revisión del tratado

Coahuila se prepara ante posible renegociación del T-MEC y apuesta por nuevas inversiones

Coahuila se prepara ante posible renegociación del T-MEC y apuesta por nuevas inversiones

FABIOLA P. CANEDO

El secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez, reconoció que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) podría enfrentar no solo una revisión, sino una renegociación completa, derivada de las nuevas políticas económicas impulsadas por el gobierno estadounidense. 

Señaló que, aunque existe incertidumbre sobre el alcance de esta revisión, el estado confía en el trabajo del gobierno federal y en la participación activa de empresarios y cámaras locales.

Explicó que Coahuila ya presentó propuestas concretas al gobierno federal, resultado de un ejercicio inédito de consulta con los sectores productivos del estado. Hace unas semanas se realizó un foro donde representantes de distintas regiones expusieron sus intereses y preocupaciones. La región Carbonífera planteó el tema de la minería, mientras que La Laguna y el Sureste destacaron la importancia de la industria automotriz y metalmecánica. El documento final fue entregado a la Secretaría de Economía federal, que reconoció el esfuerzo como un ejercicio sin precedente, pues en negociaciones anteriores los estados no habían sido considerados de manera directa.

En medio de este escenario de incertidumbre, Olivares aseguró que Coahuila cerrará el año con resultados positivos. El estado registra 73 nuevas inversiones en 2025, frente a las 59 del año anterior, lo que representa un incremento significativo. Desde el inicio de la actual administración se han concretado más de 120 proyectos, con inversiones superiores a los 150 mil millones de pesos y la generación proyectada de alrededor de 65 mil empleos. Aunque algunas empresas han desacelerado su producción, el balance general es favorable y se mantiene la llegada de nuevas compañías.

El secretario reconoció que existen entre 12 y 15 proyectos en espera, principalmente vinculados al sector automotriz y tecnológico, que se encuentran en pausa debido a la incertidumbre económica global. Sin embargo, destacó que el gobierno estatal mantiene un trabajo constante de prospección para atraer más inversiones y cerrar la mayor cantidad de proyectos posibles.

En lo que corresponde al fracking, Olivares recordó que Coahuila posee uno de los yacimientos más importantes de gas en la región y que la postura reciente del gobierno federal de abrir la posibilidad de extraer este recurso podría significar un impulso económico clave para la zona Carbonífera. Proyectos energéticos que habían quedado detenidos por políticas públicas restrictivas podrían reactivarse, incluyendo inversiones nacionales e internacionales que esperan luz verde para avanzar.

La apuesta del estado es mantener la confianza de los inversionistas, diversificar los sectores productivos y aprovechar las oportunidades que surjan de la renegociación del T-MEC.

Leer más de Torreón

Escrito en: T-MEC Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Coahuila se prepara ante posible renegociación del T-MEC y apuesta por nuevas inversiones

Clasificados

ID: 2431008

elsiglo.mx