
Coahuila se prepara para eventos con ocupación hotelera al 100%
La secretaria de Turismo de Coahuila, Cristina Amezcua, anunció que agosto estará marcado por eventos turísticos como la Feria de la Uva y el Vino, así como la Feria de Múzquiz.
La funcionaria destacó que recientemente se celebró la Gran Vendimia de Casa Madero, actividad que forma parte de la temporada de vendimias en la región sureste del estado.
Resaltó que Coahuila vive un momento importante en materia turística, gracias a la seguridad que permite recorrer el territorio estatal a cualquier hora del día sin contratiempos.
Amezcua informó que el índice de percepción de seguridad es del 88%, lo que ha incentivado la llegada de visitantes nacionales y extranjeros a las distintas regiones.
Subrayó que en eventos como la vendimia se observó gran afluencia en restaurantes, con mesas llenas y un ambiente de alegría que contagió a los asistentes.
Pueblos mágicos con alta demanda turística
La secretaria señaló que la ocupación hotelera en los Pueblos Mágicos de Coahuila alcanza el 100% durante los fines de semana, particularmente cuando coinciden con festivales o ferias locales.
Explicó que esta dinámica turística beneficia directamente a prestadores de servicios, comercios y productores regionales, generando derrama económica y fortaleciendo la identidad cultural del estado.
Indicó que el calendario de agosto y septiembre incluirá actividades en todas las regiones, con el objetivo de diversificar la oferta y promover el turismo interno.
Amezcua adelantó que la Secretaría de Turismo apoyará la próxima Feria de Monclova, buscando replicar el éxito alcanzado en otros municipios con eventos masivos.
Comentó que, aunque no se cuenta aún con el corte final del periodo vacacional de verano, la respuesta del turismo ha sido positiva en todas las zonas.
Seguridad y turismo, binomio clave para Coahuila
La titular de Turismo aseguró que la seguridad es uno de los factores que distinguen a Coahuila y que ha permitido consolidar un calendario turístico activo durante todo el año.
Reiteró que los visitantes pueden recorrer carreteras y ciudades con tranquilidad, lo que motiva a más familias y grupos a participar en los festivales y ferias regionales.
Concluyó que el éxito de estos eventos es resultado del trabajo coordinado entre autoridades, empresarios y ciudadanía, quienes han convertido el turismo en motor económico para la entidad.