
Cofepris alerta por falsificación del medicamento Januvia, para tratar la diabetes tipo 2
La Secretaría de Salud de Coahuila alertó a la población sobre la falsificación del medicamento Januvia, utilizado para tratar la diabetes tipo 2, luego de que se detectaran cajas adulteradas que contenían paracetamol en lugar del principio activo en el país.
El titular de la dependencia, Eliud Aguirre, informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta sanitaria de alto riesgo tras confirmar el hallazgo.
La detección fue posible gracias a las acciones de vigilancia sanitaria y a una denuncia presentada por la farmacéutica fabricante del producto.
El caso involucra específicamente la presentación de 28 comprimidos de Januvia de 100 miligramos, cuyo contenido fue sustituido, de forma fraudulenta, con paracetamol. Uno de los lotes identificados como falsificado es el W010808.
Ante ello, la Secretaría de Salud del estado replicó la alerta nacional e hizo un llamado urgente a la ciudadanía a verificar cuidadosamente los medicamentos que adquiere.
Se recomienda revisar que los datos del empaque, como el número de lote y la fecha de caducidad, coincidan entre la caja y el blíster, además de estar atentos a cualquier irregularidad visible.
“Es fundamental que la población compre medicamentos únicamente en establecimientos autorizados y evite recurrir a canales informales que no garantizan la seguridad del producto”, señaló Aguirre.
Las autoridades sanitarias también solicitaron que, en caso de localizar el lote mencionado o presentar alguna reacción adversa tras el consumo del medicamento, se haga la denuncia correspondiente y se busque atención médica de inmediato.
Januvia, cuyo principio activo es Sitagliptina, pertenece a la clase de medicamentos inhibidores de la DPP-4. Su función principal es ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre de personas con diabetes tipo 2, por lo que cualquier alteración en su composición representa un riesgo significativo para la salud de los pacientes.