Nacional CLAUDIA SHEINBAUM Desaparecidos Profeco Tratado de Aguas Huachicol fiscal

PLAYAS

COFEPRIS: Una de las playas más contaminadas está en Baja California

Entre las afectadas se encuentran algunas de las más populares de la entidad

COFEPRIS: Una de las playas más contaminadas está en Baja California

COFEPRIS: Una de las playas más contaminadas está en Baja California

EL SIGLO

Las vacaciones de Semana Santa se aproximan, y si entre tus planes está viajar a alguna playa, pon atención a las alertas de Cofepris, especialmente si pensabas en estas populares playas de Baja California.

¿Existe la paradisíaca isla donde se grabó la película La Laguna Azul?

VER MÁS ¿Existe la paradisíaca isla donde se grabó la película La Laguna Azul?

¿Qué playas de Baja California no son seguras según Cofepris?

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sobre la calidad del agua en varias playas de Baja California, ubicadas en los municipios de Rosarito y Tijuana. 

Según los análisis recientes de Cofepris, en coordinación con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP), estas playas no cumplen con los estándares sanitarios para uso recreativo.

Las playas que representan un riesgo para la salud de los bañistas en Baja California son:

  • Playa de Rosarito
  • Playa de Rosarito I
  • Playa de Tijuana
  • Playa de Tijuana I

La Cofepris y las autoridades locales están trabajando en conjunto para monitorear la calidad del agua y tomar medidas para mejorar las condiciones sanitarias de las playas afectadas. 

¿Cómo llegar y qué hacer en Balandra, la playa mexicana que está entre las mejores del 2025?

VER MÁS ¿Cómo llegar y qué hacer en Balandra, la playa mexicana que está entre las mejores del 2025?

Playa Balandra ocupa el séptimo lugar entre las mejores playas del mundo para este año.

¿Cuáles son los riesgos para la salud por las Playas de Baja California?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las playas que sobrepasan los 200 enterococos fecales/ 100 mL de agua, no son aptas para uso recreativo al representar un riesgo sanitario.

La presencia de altos niveles de bacterias en el agua, principalmente los enterococos fecales, puede causar diversas enfermedades, como infecciones gastrointestinales con diarrea, vómitos y náuseas; infecciones en la piel como erupciones cutáneas, irritación y picazón; infecciones en los ojos, oídos y garganta, y en casos más graves, infecciones respiratorias.

Los niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados son especialmente vulnerables a estas enfermedades.

¿Planeabas visitar las playas de Rosarito o Tijuana?

3 playas en el norte de México para visitar en Semana Santa

VER MÁS 3 playas en el norte de México para visitar en Semana Santa

Leer más de Nacional

Escrito en: Tijuana salud Rosarito riesgos playas Contaminación COFEPRIS Baja California

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

COFEPRIS: Una de las playas más contaminadas está en Baja California

Clasificados

ID: 2375836

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx